Durante la inauguración de la primera facultad de Inteligencia Artificial en América Latina, que tendrá su sede en la Universidad de Caldas, el presidente Gustavo Petro sorprendió con una declaración inusual: la posibilidad de enviar tejido humano colombiano a Marte.
En su intervención, Petro reflexionó sobre la idea de llevar vida a otros planetas en lugar de buscarla en el espacio. “Es mejor llevar vida a otros planetas que buscarla en el espacio”, afirmó el mandatario, en un comentario que despertó tanto interés como escepticismo.
Cabe reseñar que la conversación al respecto surgió luego de que entre los asistentes se realizaran tandas de preguntas respecto a la exploración espacial.
Petro plantea envío de tejido humano a Marte durante inauguración en Caldas
El acto donde se dieron las declaraciones se llevó a cabo en la Universidad de Caldas, en Manizales, donde se construirá una nueva sede para la facultad de Inteligencia Artificial. La infraestructura contará con cinco laboratorios, un auditorio, 13 aulas de clases, entre otros espacios, y estará preparada para recibir a 1.228 estudiantes.
Petro destacó la relevancia de esta iniciativa para el futuro de Colombia y América Latina. “Aquí se va a desarrollar el primer cerebro de Colombia”, aseguró, subrayando que esta facultad será clave para la transformación económica de la región.
Con una inversión de 55.000 millones de pesos, el programa educativo beneficiará a más de 5.000 estudiantes en sus primeros dos años de funcionamiento.
Esta pregunta es de importancia capital.
¿El tejido humano de cuál colombianx debería llevarse a Marte? pic.twitter.com/lVvU5rU5WT
— Rafael Noguera (@ranoguera) August 13, 2024
Lea también: Revelación explosiva de Ángela Benedetti sobre la campaña de Petro: ‘¿qué prefieres, puestos o negocios?’
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!