La nueva película del director Juan Antonio Bayona, La sociedad de la nieve, se estrenó en Netflix el 4 de enero de 2024 y cuenta la trágica y épica historia de los supervivientes del accidente aéreo ocurrido en los Andes en 1972, cuando un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra una montaña y los pasajeros tuvieron que enfrentarse a la muerte, al hambre y al frío durante 72 días.
La película está basada en el libro homónimo del escritor y periodista uruguayo Pablo Vierci, que recoge los testimonios de los 16 supervivientes de aquella catástrofe, que tuvieron que tomar la terrible decisión de comer los cuerpos de sus compañeros fallecidos para sobrevivir.
El libro y el film narran con detalle el drama que vivieron los miembros de un equipo amateur de rugby, el Old Christians, que viajaban junto a sus amigos y familiares a Santiago de Chile para jugar unos partidos amistosos.
La sociedad de la nieve: la película de Netflix que cuenta la historia real de los supervivientes de los Andes que comieron carne humana para vivir
El 13 de octubre de 1972, el avión en el que viajaban se estrelló contra el pico de una montaña mientras sobrevolaba la cordillera de los Andes. De los 45 ocupantes del avión, solo 33 sobrevivieron al impacto.
Los supervivientes se refugiaron en el fuselaje del avión, que se convirtió en su hogar durante más de dos meses. Allí tuvieron que soportar temperaturas de 30 grados bajo cero, la falta de comida, la deshidratación, las heridas, las infecciones, las avalanchas y la desesperación.
Los supervivientes se aferraron a la esperanza de ser rescatados, pero después de diez días escucharon por la radio que las autoridades habían dado por muertos a todos los pasajeros. Fue entonces cuando decidieron alimentarse de la carne de sus compañeros fallecidos, una decisión que les supuso un gran dilema moral y espiritual, pero que les permitió mantenerse con vida.
Los supervivientes también organizaron expediciones para buscar ayuda, pero todas fracasaron hasta que el 12 de diciembre, Fernando Parrado, Roberto Canessa y Antonio José “Tintín” Vizintin Brandi se aventuraron a cruzar las montañas. Después de diez días de caminata, Parrado y Canessa encontraron a un arriero chileno, Sergio Catalán, que les ayudó a contactar con las autoridades. El 22 de diciembre, los helicópteros de rescate llegaron al lugar del accidente y evacuaron a los supervivientes.
La película de Bayona recrea con fidelidad y realismo los hechos ocurridos en los Andes, y cuenta con un reparto de actores uruguayos, argentinos y chilenos, que se sometieron a un duro entrenamiento físico y psicológico para interpretar a los protagonistas de esta historia de supervivencia, fe y amistad
La película también muestra el impacto que tuvo el accidente en la vida de los supervivientes y de sus familias, y cómo lograron superar el trauma y seguir adelante.
Lea también: Cinco películas de terror que te sorprenderán en Netflix
#LaSociedadDeLaNieve Solo mira y alucina con esta impresionante y magnifica escena del momento en que se estrella el avión en la película y después de hacerlo dime que no piensas también que J.A #Bayona es uno de los más grande cineastas a nivel internacional! Ya esta en Netflix. pic.twitter.com/Pbm2tH0v2m
— Maggie P. (@marggy69) January 6, 2024
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!