Una reciente declaración del director ejecutivo de YouTube, Neal Mohan, ha suscitado un intenso debate en el ámbito tecnológico. Según Mohan, el uso de vídeos de YouTube para entrenar herramientas de inteligencia artificial, como el generador de texto a vídeo de OpenAI, podría constituir una infracción de los términos de servicio de la plataforma.
En una entrevista con Emily Chang de Bloomberg Originals, Mohan expresó su preocupación por el respeto a los términos de servicio que los creadores esperan al subir su contenido a YouTube. La plataforma prohíbe explícitamente la descarga de transcripciones o fragmentos de video, prácticas que, de realizarse, representarían una clara violación de las normativas establecidas.
El núcleo de la controversia radica en cómo OpenAI podría estar utilizando contenido web, incluidos videos de YouTube, para perfeccionar Sora, su herramienta de creación de videos impulsada por IA.
OpenAI guarda silencio ante las acusaciones de YouTube sobre uso de sus videos para el entrenamiento de Sora
OpenAI, conocida por sus avances en IA con productos como ChatGPT y DALL-E, podría estar en una posición delicada si se confirma que ha utilizado material protegido por derechos de autor sin el consentimiento adecuado. La tecnología de IA generativa, que absorbe una amplia gama de contenido web para crear nuevos materiales, se encuentra en el centro de un debate sobre la propiedad intelectual y el uso justo.
Mientras tanto, Mira Murati, directora de tecnología de OpenAI, no ha hecho comentarios específicos sobre las acusaciones. Sin embargo, el escrutinio público continúa, ya que empresas como OpenAI y Google buscan impulsar el desarrollo de una IA más avanzada, lo que inevitablemente requiere una gran cantidad de datos para el entrenamiento de sus modelos.
Lea también: OpenAI Persigue Hollywood con Sora: ¿Una Revolución en la Producción de Vídeo?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!