La carrera por dominar la inteligencia artificial ha llevado a una nueva competencia armamentística en Silicon Valley. Mientras OpenAI y Google se enfrentan con sus respectivos proyectos, ChatGPT y Bard, un ingeniero de Google advierte que ambas empresas están perdiendo de vista el panorama general. Según Luke Sernau, estas compañías corren el riesgo de ser ampliamente superadas por la IA de código abierto.
¿Están Google y OpenAI perdiendo la carrera de la inteligencia artificial?
Recientemente, se filtró un documento interno firmado por Sernau, en el cual expresa su preocupación. El ingeniero sostiene que Google y OpenAI están demasiado enfocados en competir entre sí, lo cual puede resultar peligroso y poner en riesgo su liderazgo frente a la comunidad de código abierto. Según él, los proyectos de código abierto están avanzando rápidamente en menos tiempo y con menos recursos, lo que les permite crecer y resolver problemas de manera más eficiente.
Sernau señala que las personas ya están ejecutando modelos fundamentales de IA en smartphones y que es posible personalizar una IA en una sola noche con una computadora portátil. Las IA de código abierto están evolucionando a pasos agigantados y las empresas no deben ignorarlo, advierte el ingeniero de Google.
El ingeniero destaca que el salto significativo en la IA de código abierto se produjo con la filtración de LLaMA, el modelo de lenguaje desarrollado por Meta. Desde entonces, ha habido una proliferación de iniciativas de código abierto que están creciendo rápidamente. Aunque los modelos de Google aún tienen una ligera ventaja en términos de calidad, la brecha se está cerrando rápidamente. Los proyectos de código abierto son más rápidos, personalizables, privados y, en general, más capaces.
Sernau también critica el enfoque de desarrollar modelos de lenguaje cada vez más grandes, ya que esto ralentiza el progreso. En cambio, sugiere que se centren en entrenar IA con conjuntos de datos más pequeños pero mejor curados, como lo hacen las iniciativas de código abierto. Menos información pero de mayor calidad podría ser la clave para escalar la IA de manera más efectiva.
El documento filtrado ha causado revuelo en Google, ya que plantea dos afirmaciones contundentes. Primero, Sernau indica que Google debe aprender y colaborar con los proyectos de código abierto en lugar de competir contra ellos. Segundo, argumenta que las empresas necesitan a los proyectos de código abierto más de lo que estos las necesitan a ellas. Según él, si existe un modelo de IA de código abierto gratuito y de alta calidad, nadie pagaría por un producto de Google.
La competencia contra el código abierto es una invitación a la derrota, afirma el ingeniero. Además, advierte que OpenAI también está cometiendo errores al mantener una postura similar frente al código abierto, lo que podría llevar a que sean eclipsados por las alternativas de código abierto.
El planteamiento de Sernau refleja una preocupación real en la carrera por la IA. Las herramientas generativas son cada vez más importantes, no solo tecnológicamente, sino también comercialmente. Es comprensible que todas las empresas en Silicon Valley quieran estar a la vanguardia en este campo.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!