NVIDIA ha cesado la fabricación de su tarjeta gráfica más poderosa, la RTX 4090, según recientes filtraciones. Este movimiento anticipa el lanzamiento de la siguiente generación, la RTX 5090, que promete revolucionar el mercado de las GPU.
La RTX 4090 llega a su fin
La producción de la RTX 4090 finalizó en septiembre de 2024, según una filtración publicada en Videocardz. Los últimos componentes se están distribuyendo a los fabricantes de placas, y se espera que las últimas unidades de la RTX 4090 se vendan antes de fin de año. Este modelo, que ha sido considerado la tarjeta gráfica más poderosa del mercado, se está agotando rápidamente en las tiendas, marcando el fin de su ciclo.
Además de la RTX 4090, otro modelo afectado por esta decisión es la RTX 4080 Super, que también finalizará su producción este mes. Ambas tarjetas han sido populares entre los entusiastas de los videojuegos y los creadores de contenido, y su descontinuación marca el cierre de una era en la línea de GPU de NVIDIA.
El futuro con la RTX 5090
El fin de la RTX 4090 no sorprende, ya que NVIDIA está preparando el lanzamiento de su sucesora, la RTX 5090, que será presentada en el CES 2025. Según las primeras filtraciones, la RTX 5090 llegará con una GPU GB202-300 con 21.760 núcleos CUDA, 32 GB de VRAM (GDDR7) y un bus de memoria de 512-bit. Este nuevo modelo también se destaca por su alto consumo energético, que rondará los 600 vatios, lo que la convierte en una de las tarjetas más potentes de la historia.
Además, NVIDIA también presentará la RTX 5080, una versión más accesible pero igualmente impresionante. Con 16 GB de VRAM (GDDR7) y un consumo energético de 400 vatios, esta tarjeta gráfica será una opción atractiva para aquellos que buscan rendimiento sin el precio elevado de la 5090.
Precios y disponibilidad
Aunque todavía no se han confirmado los precios oficiales, se estima que la RTX 5090 podría tener un costo inicial de 1.599 dólares o más, mientras que la RTX 5080 partiría desde los 1.199 dólares. La compañía ha justificado estos precios argumentando que las tarjetas gráficas de bajo costo ya no son viables en el mercado actual.
Te puede interesar: El año de ensueño de Nvidia y otros clics tecnológicos en América
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE
