En la vastedad del universo, donde las temperaturas extremas desafían nuestra comprensión, existe un lugar que destaca como el rincón más frío conocido. Este punto, ubicado en una región distante del cosmos, nos lleva a cuestionar los límites del frío y las condiciones extremas que prevalecen en el espacio.
El título del lugar más frío del universo recae en una nube de gas y polvo cósmico, conocida como la “Nube de Boomerang”. Esta nube, situada a aproximadamente 5,000 años luz de la Tierra en la constelación Centaurus, ha sido identificada como el punto más gélido registrado hasta ahora.
El término “Nube de Boomerang” proviene de su peculiar forma, que se asemeja a un búmeran. Sin embargo, su singularidad va más allá de su apariencia, ya que posee temperaturas extremadamente bajas, alcanzando cerca de -272 grados Celsius (-457 grados Fahrenheit). Este valor es solo un grado por encima del cero absoluto, la temperatura teóricamente más baja posible.
La Nube de Boomerang: el lugar más cercano al cero absoluto en el universo
La Nube de Boomerang es el resultado de un fenómeno cósmico extraordinario. En su núcleo, una estrella masiva emite intensa radiación ultravioleta que colisiona con el gas y el polvo circundantes, creando una expansión que conduce a su enfriamiento extremo. Este proceso ha permitido que la nube alcance temperaturas cercanas al límite teórico de la temperatura más baja posible.
Lea también: El universo está lleno de galaxias como la nuestra, según un nuevo estudio
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!