La nueva miniserie de Netflix, “Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez”, ha revivido uno de los casos criminales más controvertidos de la historia de Estados Unidos: el asesinato de José y Kitty Menéndez a manos de sus propios hijos.
El 20 de agosto de 1989, los hermanos Lyle y Erik Menéndez perpetraron un brutal doble homicidio en su mansión de Beverly Hills. Durante años, este caso ha sido objeto de intensas especulaciones y debates, dividiendo a la opinión pública entre quienes creían en la versión de los hermanos sobre los abusos sufridos y aquellos que los consideraban fríos y calculadores asesinos.
La serie de Netflix, basada en hechos reales, profundiza en la compleja historia de los Menéndez, ofreciendo una mirada íntima a los acontecimientos que llevaron al trágico desenlace. A través de entrevistas, documentos judiciales y recreaciones dramatizadas, la producción explora las versiones de los hermanos, la investigación policial, el juicio mediático y las consecuencias de este crimen.
¿Justicia o venganza? La historia de los hermanos Menéndez que asesinaron a sus padres llega a Netflix
Uno de los aspectos más controvertidos del caso fue la alegación de los hermanos de haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de su padre. Los Menéndez argumentaron que los asesinatos fueron un acto de defensa propia, producto de años de sufrimiento y miedo. Sin embargo, la fiscalía los acusó de haber cometido los crímenes por motivos económicos, con el objetivo de heredar la fortuna familiar.
El juicio, que fue televisado en vivo, capturó la atención de todo el país y se convirtió en un verdadero fenómeno mediático. Los testimonios de los hermanos, las declaraciones de los expertos y las pruebas presentadas en el tribunal generaron un intenso debate sobre la culpabilidad de los acusados y la credibilidad de sus alegatos.
A pesar de que los hermanos fueron condenados a cadena perpetua en 1996, el caso continúa generando controversia. Recientemente, los abogados de los Menéndez presentaron una nueva petición de hábeas corpus, argumentando que existen nuevas pruebas que podrían demostrar su inocencia.
Entre estas pruebas se encuentra una carta escrita por Erik Menéndez en la que detalla los abusos sufridos por parte de su padre, así como el testimonio de un exintegrante del grupo Menudo que afirma haber sido abusado sexualmente por José Menéndez.
Lea también: Exintegrante de Menudo alega que José Menéndez lo violó: ¿impactará esto la sentencia de los hermanos Menéndez?
Cuando la imagen perfecta no lo es tanto. De los creadores de 'Dahmer' llega 'MONSTRUOS: La historia de Lyle y Erik Menendez', disponible el 19 de septiembre. pic.twitter.com/9CQrhWRrP7
— Netflix España (@NetflixES) August 27, 2024
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!