La NASA ha desarrollado un innovador sistema llamado GUARDIAN que tiene la capacidad de prever la llegada de un tsunami hasta con una hora de antelación. Este sistema utiliza datos de GPS de múltiples satélites para “escuchar” las señales que los tsunamis generan en la atmósfera.
El sistema GUARDIAN de la NASA anticipa tsunamis con una hora de antelación
El nombre GUARDIAN corresponde a las siglas en inglés de Global Navigation Satellite System (GNSS) Atmosphere Ionosphere Real-time Disaster Alert Network, que en español se traduce como Red de Alerta e Información de Desastres en Tiempo Real de la Alta Atmósfera GNSS. El sistema se basa en la recopilación y análisis de datos provenientes de varios grupos de satélites GPS y otros satélites de orientación que orbitan alrededor de la Tierra.
La NASA destaca la importancia de cada segundo en la emisión de alertas anticipadas, y este proyecto, liderado por científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, representa un método novedoso para detectar las olas más mortales del océano desde las capas superiores de la atmósfera.
Durante un tsunami, grandes extensiones de la superficie del océano se elevan y descienden casi al unísono, generando un desplazamiento significativo de aire que se propaga en forma de ondas sonoras y gravitatorias de baja frecuencia. Estas ondas llegan a la capa superior de la atmósfera en cuestión de minutos y distorsionan las señales de los satélites. Estas distorsiones son precisamente las que GUARDIAN utiliza para identificar los peligros naturales.
Aunque el sistema aún se encuentra en fase de pruebas, GUARDIAN es uno de los sistemas de alerta más rápidos de su tipo. En tan solo 10 minutos, puede proporcionar una instantánea de los estruendos generados por los tsunamis al llegar a la ionosfera. Esto le otorga la capacidad de emitir una alerta temprana con hasta una hora de antelación, dependiendo de la distancia entre el origen del tsunami y la costa.
GUARDIAN se centra en realizar pruebas en la región más activa geológicamente del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, donde se han registrado aproximadamente el 78% de los tsunamis confirmados entre 1900 y 2015, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El sistema actualmente supervisa más de la mitad de esta región en el Pacífico.
Además, el equipo de la NASA está desarrollando un sitio web que permitirá a los expertos explorar el estado de la ionosfera casi en tiempo real, proporcionando enlaces individuales a estaciones de satélites de la red GNSS. Esto permitirá a los usuarios acceder a datos de aproximadamente 90 estaciones alrededor del Cinturón de Fuego del Pacífico.
El objetivo final del desarrollo de la NASA es ampliar la cobertura y perfeccionar el sistema para que funcione de manera automática, permitiendo la detección temprana de tsunamis y otros peligros como erupciones volcánicas y terremotos. Con GUARDIAN, la NASA está revolucionando la forma en que anticipamos y nos preparamos para estos eventos naturales, salvaguardando vidas y comunidades en riesgo.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!