En una audiencia contra la FTC, Microsoft ha reconocido que una de las principales razones detrás de la adquisición de Bethesda fue evitar que el esperado juego ‘Starfield’ se convirtiera en exclusivo de la consola PS5.
Microsoft adquiere Bethesda para evitar la exclusividad de ‘Starfield’ en PS5
La audiencia entre Microsoft y la FTC, relacionada con la compra de Activision Blizzard, ha proporcionado información valiosa. Hoy, Phil Spencer, director de Xbox, compareció ante el organismo regulador y respondió preguntas relacionadas con ‘Starfield’, lo que ha generado una gran conversación en la comunidad de jugadores.
La mayor revelación de la audiencia tiene que ver con la adquisición de ZeniMax, empresa matriz de Bethesda, por parte de Microsoft, que desembolsó la impresionante suma de 7.500 millones de dólares en 2020. Si bien la adquisición tenía como objetivo fortalecer la biblioteca exclusiva de Xbox, existe otro motivo importante detrás de esta inversión.
Según Phil Spencer, se enteraron de que Sony estaba negociando la exclusividad de ‘Starfield’, lo cual impulsó la compra de Bethesda. Es importante destacar que ‘Starfield’ es uno de los juegos más esperados y prometedores de la plataforma Xbox en la actualidad. Cuando se anunció en 2018, la mayoría de los fanáticos asumió que estaría disponible en todas las plataformas. Sin embargo, parece que Sony pretendía asegurarse ‘Starfield’ como un exclusivo más para su catálogo.
“Cuando adquirimos ZeniMax, uno de los motivos fue que Sony había llegado a un acuerdo para tener la exclusividad de juegos como ‘Deathloop’ y ‘Ghostwire’. Pagaron a Bethesda para evitar que esos juegos se lanzaran en Xbox. Entonces, cuando escuchamos que ‘Starfield’ también podría omitir a Xbox, como la plataforma en tercer lugar, no podíamos quedarnos atrás en términos de contenido exclusivo. Por lo tanto, tuvimos que asegurarnos el contenido para mantenernos competitivos en el negocio”, expresó Spencer.
Además de la cuestión de ‘Starfield’, Spencer también mencionó los desafíos que han enfrentado durante años debido a los acuerdos de exclusividad de PlayStation. Comentó que han tenido que redoblar esfuerzos con sus socios para competir con las prácticas de Sony. Por ejemplo, señaló que Sony se queda con el 30% de los ingresos generados por los juegos de Xbox que se distribuyen en la plataforma PlayStation, y luego utiliza esos fondos para perjudicar a Xbox.
“Cada vez que lanzamos un juego en PlayStation, Sony obtiene el 30% de los ingresos que generamos en su plataforma y luego utiliza ese dinero para intentar reducir la supervivencia de Xbox en el mercado. Hemos intentado competir, pero en los últimos 20 años no hemos logrado hacerlo de manera efectiva”, afirmó Spencer.
Por el momento, Sony no ha respondido a estas declaraciones. Si bien es cierto que ‘Starfield’ no llegará a la PS5, los juegos ‘Deathloop’ y ‘Ghostwire’ fueron exclusivos temporales de la consola japonesa. A medida que la audiencia continúe, es probable que se revele más información sobre cómo estas compañías han protegido sus intereses en los últimos años.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!