Microsoft y Alphabet, dos de las principales empresas tecnológicas del mundo, han anunciado unos beneficios sorprendentemente abultados para el primer trimestre de 2023, pese a las condiciones económicas adversas. Ambas compañías se han centrado en la buena marcha de sus respectivos negocios en la nube y en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial, que ha sido una de las principales razones de su éxito.
Microsoft informó de un beneficio neto de 18.299 millones de dólares, un 9% más interanual, y una facturación de 52.857 millones de dólares (7% más) gracias a su unidad de la nube inteligente, su principal negocio. Sin embargo, su crecimiento se ha ralentizado en los últimos años, mientras que las áreas de negocio dependientes del gasto de los consumidores, como las ventas de las computadoras y las licencias de su software para terceros, han tenido reducciones en las ventas.
Por su parte, Alphabet, la matriz de Google, ganó 15.051 millones de dólares, un 8,4% menos interanual, e ingresó 69.787 millones de dólares, un 2,6% más, gracias a su motor de búsqueda, Google, pero también a su unidad de la nube, Google Cloud, que ha comenzado a despuntar y ha sido rentable por primera vez. Sin embargo, tuvo que anotarse un cargo de unos 2.500 millones por los 12.000 despidos que emprendió en enero y por la reducción de espacios de oficina.
Te puede interesar: Las diferencias entre las respuestas de la IA de OpenAI, Microsoft y Google
A pesar de estas cifras, ambas compañías han anunciado que su principal foco de atención es la inteligencia artificial (IA). Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha anunciado la inversión de miles de millones de dólares en OpenAI, creadora del chat predictivo ChatGPT, y ha afirmado que Microsoft está trabajando en innovar para que “cualquiera pueda automatizar su trabajo”. Nadella también ha adelantado que la empresa podría hacer más inversiones y no será “tímida” a la hora de “hacerse con la oportunidad” de tener cuota de mercado.
Por su parte, Sundar Pichai, CEO de Alphabet, ha dicho que la IA ha sido importante para el negocio de publicidad de Alphabet desde hace años y ha señalado que el objetivo es el progreso en esta tecnología y la búsqueda de oportunidades para su motor de búsqueda. Pichai ha comparado el desarrollo de la IA con una “transformación de éxito” como la que se hizo “desde la computación de escritorio hacia la celular hace una década” y ha revelado que su respuesta a ChatGPT, Bard, incorpora herramientas de desarrollo de software y programación.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!