¿Sabías que el primer Mickey Mouse ya es de todos? Así es, el famoso ratón de Disney que debutó en el corto “Steamboat Willie” en 1928, acaba de entrar al dominio público este 2024.
Esto significa que cualquier persona podrá usar su imagen sin necesidad de pedir permiso o pagar a la compañía de animación. Pero no te emociones demasiado, solo se trata de la versión original de Mickey Mouse, no de las más modernas que aún pertenecen a Disney.
Pero primero aclaremos: ¿Qué es el dominio público y por qué Mickey Mouse entró en él?
El dominio público es el conjunto de obras culturales, artísticas o científicas que no están protegidas por el derecho de autor y que, por lo tanto, pueden ser utilizadas libremente por cualquier persona. Esto puede ocurrir porque el autor renuncia a sus derechos, porque los cede a la sociedad o porque los derechos expiran después de un tiempo determinado.
En el caso de Mickey Mouse, se debe a lo último. La ley de derechos de autor en Estados Unidos establece que las obras creadas antes de 1978 tienen una duración de 95 años desde su publicación o registro. Esto quiere decir que las obras publicadas en 1928, como “Steamboat Willie”, pasan al dominio público en 2024.
“Steamboat Willie” fue el primer corto animado con sonido sincronizado que protagonizó Mickey Mouse, junto con Minnie Mouse y el Capitán Pete. Fue dirigido por Walt Disney y Ub Iwerks y se estrenó el 18 de noviembre de 1928 en el Colony Theatre de Nueva York. Fue un éxito rotundo que lanzó a la fama al simpático ratón y a su creador.
Desde entonces, Mickey Mouse se convirtió en el ícono más representativo de Disney y en uno de los personajes más queridos y reconocidos del mundo. Ha aparecido en más de 130 cortos animados, películas, series, videojuegos, cómics y todo tipo de productos. Sin embargo, solo la versión original de 1928 es la que ahora pertenece al dominio público.
¿Qué implica que el primer Mickey Mouse sea de dominio público?
Que el primer Mickey Mouse sea de dominio público significa que cualquier persona podrá usar su imagen para fines personales o comerciales, sin tener que pedir autorización ni pagar regalías a Disney. Por ejemplo, podrás imprimirlo en una camiseta, hacer un collage con él, crear una parodia o un homenaje, o incluso hacer tu propia versión del personaje.
Sin embargo, hay algunas limitaciones que debes tener en cuenta. Primero, solo podrás usar la imagen del Mickey Mouse que aparece en “Steamboat Willie”, no las posteriores que tienen cambios en su diseño y personalidad.
Segundo, no podrás usar el nombre “Mickey Mouse” ni otros elementos distintivos de la marca Disney, como el logotipo o la música. Tercero, deberás respetar los derechos morales del autor, es decir, no podrás atribuirte la autoría del personaje ni usarlo para fines ilícitos o que atenten contra su honor o reputación.
¿Por qué esta versión de Mickey Mouse se ha convertido en dominio público?
La licencia y los derechos de Mickey Mouse y los personajes de la versión de “Steamboat Willie” expiró este 1 de enero de 2024, lo que significa que por Ley de Derechos de Autor, cualquier artista puede… pic.twitter.com/JLavenakaI
— Mylo Brizuela (@MyloBrizuela) January 2, 2024
¿Cómo puedes aprovechar el primer Mickey Mouse para tus proyectos creativos?
Si eres un artista, un diseñador, un escritor o simplemente un fanático de Mickey Mouse, puedes aprovechar esta oportunidad para dar rienda suelta a tu imaginación y crear obras originales con el primer Mickey Mouse como protagonista o inspiración. Aquí te damos algunas ideas:
– Haz una reinterpretación del personaje con tu propio estilo y técnica. Puedes cambiarle el color, la forma, la expresión o los accesorios.
– Crea una historia alternativa o una secuela de “Steamboat Willie”. ¿Qué habría pasado si Mickey hubiera tomado otro rumbo? ¿Qué aventuras le esperan en el futuro?
– Haz un crossover con otros personajes del dominio público o de tu propia invención. ¿Cómo sería si Mickey se encontrara con Drácula, Sherlock Holmes o Harry Potter?
– Haz una crítica social o una sátira con el primer Mickey Mouse como símbolo. ¿Qué representa para ti este personaje? ¿Qué mensaje quieres transmitir con él?
– Haz un tributo al primer Mickey Mouse y a su legado cultural. ¿Qué significa para ti este personaje? ¿Qué recuerdos o emociones te evoca?
Lea también: Disney perdería en meses los derechos de autor exclusivos sobre Mickey Mouse
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!