El vicepresidente de Expansión e Infraestructura de Meta, Javier Oliván, ha asegurado este lunes que la compañía está situando a España “como centro de sus planes europeos para construir el metaverso y el futuro de internet”.
En la II edición del foro Wake Up Spain, Oliván ha hablado sobre los planes de la compañía, que prevé contratar a 2.000 personas en los próximos cinco años en España, donde espera duplicar el espacio de sus oficinas y crear su primer Meta Lab, un lugar de apoyo a emprendedores y empresas emergentes.
Según ha explicado, las inversiones de Meta, antes Facebook, en España son “un compromiso a largo plazo”, por lo que esperan “establecer aquí más puestos de trabajo y recursos en el futuro”.
Oliván ha afirmado que están “entusiasmados con el panorama de España”, ya que el país tiene “un enorme potencial” que los lleva a pensar que puede “estar a la vanguardia de la tecnología europea”.
Con respecto al metaverso, el directivo cree que esta tecnología está “al principio del viaje” y que la siguiente interacción tiene que ser una experiencia “inmersiva, tridimensional y capaz de generar nuevas oportunidades de negocio”.
“Estamos construyendo las primeras piezas, pero con el tiempo vamos a ver la aparición de nuevas oportunidades y experiencias, para que las personas puedan beneficiarse de la innovación”, ha dicho.
En este sentido, Oliván espera que el metaverso genere nuevos modelos de negocio, “conecte a cientos de millones de personas, genere miles de millones de dólares de comercio digital y de trabajo a millones de creadores, desarrolladores y gente de la industria” en la próxima década.
Ecuador abre una ventana al futuro para asomarse al metaverso, el internet 3D
EFE
El Defensor del Pueblo pide a la #Fiscalía reanudar #investigaciones contra #Castillo https://t.co/YkZK5rquXO
— SomosFan.com (@SomosFancom) April 4, 2022