La empresa Meta, antes conocida como Facebook, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de identificar y seleccionar objetos individuales dentro de una imagen o un video.
El modelo, llamado SAM (Segment Anything Model), es el resultado de años de investigación y utiliza un conjunto de datos de anotaciones de imágenes que es el más grande de su tipo.
SAM funciona mediante el uso de indicaciones visuales o textuales para segmentar los objetos en una imagen.
Cómo Meta revoluciona la IA con SAM, su modelo para segmentar cualquier objeto en imágenes
Por ejemplo, al hacer clic en un gato o escribir la palabra “gato”, SAM dibuja un cuadro alrededor del animal. Esto permite a los usuarios interactuar con las imágenes de forma más creativa y personalizada.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha destacado que este tipo de tecnología de IA generativa es una de las prioridades de la empresa para este año, ya que ofrece nuevas posibilidades para las aplicaciones de Meta, como Facebook e Instagram.
Según Zuckerberg, SAM puede ayudar a mejorar la experiencia de los usuarios, facilitar la moderación del contenido y optimizar las recomendaciones de publicaciones.
Meta ya utiliza una tecnología similar a SAM internamente para diversas funciones, como etiquetar fotos, filtrar contenido inapropiado y determinar qué publicaciones mostrar a los usuarios.
Con el lanzamiento público de SAM, Meta espera ampliar el acceso a esta tecnología y fomentar la innovación en el campo de la IA.
¡OJO! Al regalito que nos ha hecho !
👉 – Segment Anything Model
Una bestia de modelo para segmentación de objeto, capaz de segmentar cualquier elemento visto en una imagen, aunque no lo haya visto nunca en su entrenamiento.
2.4GB y OPEN SOURCE!pic.twitter.com/qgF7YuIBde
— Carlos Santana (@DotCSV) April 6, 2023
Lea también: Así fue el impresionante anillo rojo que iluminó el cielo nocturno de Italia