La Casa Blanca ha anunciado su respaldo a un ejercicio de hackeo masivo que tendrá lugar en agosto de este año durante la conferencia de seguridad Defcon en Las Vegas. Este evento, considerado el más importante de su tipo en todo el mundo, contará con la participación de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y OpenAI.
El ejercicio de hackeo masivo: Impulsando la transparencia y la seguridad en la IA
El objetivo de este ejercicio independiente es evaluar los chatbots de inteligencia artificial más famosos y proporcionar información crítica tanto a investigadores como al público sobre los impactos de estos modelos. Asimismo, se espera que las compañías desarrolladoras puedan identificar y abordar cualquier problema o vulnerabilidad que se descubra durante el proceso.
El anuncio por parte de la Casa Blanca se realizó poco antes de una reunión entre el presidente Joe Biden y altos representantes de Google, OpenAI y Microsoft. Según los organizadores, esta reunión era una posibilidad remota hasta hace poco, antes de que todas las principales empresas de IA confirmaran su participación de manera repentina.
El ejercicio de hackeo masivo permitirá a hasta 4.000 hackers explorar la tecnología que ha revolucionado el mundo en los últimos meses. El código de programas de IA como ChatGPT de OpenAI, Bard de Google, Stable Diffusion y Hugging Face de Stability AI estará abierto para su análisis. El objetivo es detectar vulnerabilidades y superar los mecanismos de seguridad de estas herramientas.
Este evento de hackeo masivo es considerado una oportunidad para la industria de la IA, ya que permitirá a los desarrolladores ofrecer transparencia en un momento en el que la incertidumbre en torno a los sistemas de IA generativa ha aumentado debido a la falta de claridad de algunas compañías.
Los organizadores del hackeo masivo esperan que este ejercicio no solo revele problemas de seguridad y protección de estas IA, sino que también impulse el próximo gran avance tecnológico en el campo de la inteligencia artificial, contando con la participación activa de los hackers.
Además de respaldar este evento, la Casa Blanca anunció una inversión de 140 millones de dólares en la creación de siete nuevos Institutos Nacionales de Investigación de IA. Estos institutos se centrarán en el desarrollo de una IA ética y transformadora para el beneficio público, según explicó el gobierno.
Esta movida de la administración demócrata de EE.UU. ocurre en un momento político clave, ya que se acercan las próximas elecciones presidenciales programadas para el próximo año. La IA se ha convertido en un tema relevante, y el Partido Republicano ha reaccionado al anuncio con un video que utiliza imágenes generadas por IA de un futuro distópico supuestamente gobernado por Biden.
La Casa Blanca no es la única entidad gubernamental que busca regular estos nuevos desarrollos. Gobiernos de todo el mundo se están apresurando para establecer regulaciones en este campo. En el Parlamento de la Unión Europea, los legisladores están debatiendo los últimos cambios a una amplia ley de IA que limitará y controlará algunos usos de esta tecnología. Por su parte, el gobierno chino también ha anunciado recientemente la implementación de una nueva normativa en este ámbito.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
