La esperada misión lunar de Rusia terminó en fracaso el pasado sábado, cuando la sonda Luna-25 se estrelló contra la superficie de la Luna, tras sufrir un problema técnico durante su inserción orbital.
La agencia espacial rusa Roscosmos admitió que el aparato “dejó de existir tras una colisión” y anunció la apertura de una investigación para determinar las causas del accidente.
Luna-25 era la primera sonda que Rusia enviaba a la Luna desde 1976, cuando lanzó la misión Luna-24, que logró alunizar y recoger muestras del suelo lunar. El objetivo de Luna-25 era explorar el polo sur de la Luna, una zona de gran interés científico por su potencial para albergar agua congelada y otros recursos.
La sonda Luna-25 se estrella contra la Luna y frustra el regreso de Rusia al satélite
La sonda despegó desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, a bordo de un cohete Soyuz-2.1b. Tras realizar varias maniobras de corrección de trayectoria, se acercó a la Luna con la intención de entrar en una órbita elíptica alrededor del satélite.
Sin embargo, algo salió mal durante el encendido del motor principal de la sonda, que debía frenar su velocidad para ser capturada por la gravedad lunar. Según los datos preliminares, hubo una “desviación de los parámetros reales de impulso” respecto a los calculados previamente, lo que provocó que la sonda perdiera el control y se estrellara contra la Luna.
Roscosmos perdió el contacto con Luna-25 a las 11:57 GMT del sábado, cuando se esperaba que iniciara su primera órbita alrededor de la Luna. La agencia espacial rusa confirmó el domingo que el aparato había colisionado con la superficie lunar y que había dejado de existir.
El accidente supone un duro golpe para las ambiciones lunares de Rusia, que tenía previsto enviar otras tres sondas en los próximos años: Luna-26, que orbitará la Luna y estudiará su atmósfera; Luna-27, que alunizará cerca del polo sur y perforará el suelo; y Luna-28, que traerá muestras lunares a la Tierra.
La misión lunar rusa termina en desastre: Luna-25 se estrella contra la Luna
Russia launched a "Luna-25" station headed for the Moon recently. It was supposed to re-launch Russian lunar missions.
However, the station crashed into the Moon and ceased to exist.
Rogozin is no longer head of Roskosmos (Russian space agency), but his traditions live on. pic.twitter.com/z83kvbBdnx
— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) August 20, 2023
Lea también: La Luna vuelve a estar de moda: en busca de agua y de un salto hacia otros planetas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!