Lucy es una misión espacial de la NASA que tiene como objetivo estudiar una población de asteroides que orbitan alrededor del Sol en compañía de Júpiter. Estos cuerpos rocosos, conocidos como asteroides troyanos, son testigos de la formación y la evolución de nuestro sistema solar. Lucy pretende visitar al menos ocho de estos asteroides durante los próximos años, pero en su camino se ha encontrado con una sorpresa: un pequeño asteroide que tiene una mini luna a su alrededor.
Un encuentro inesperado con el asteroide Dinkinesh y su satélite
Lucy fue lanzada en octubre de 2021 desde Cabo Cañaveral, en Florida, y desde entonces ha estado viajando por el espacio a una velocidad de unos 16.000 kilómetros por hora. Su primera parada fue el asteroide Dinkinesh, que se encuentra en el cinturón principal de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Dinkinesh significa «eres maravilloso» en el idioma amárico de Etiopía, y es el nombre que se le dio al famoso fósil de Lucy, el antepasado humano que inspiró el nombre de la misión. El asteroide Dinkinesh tiene un diámetro de unos 790 metros, y fue descubierto en 2005 por el Observatorio Catalina Sky Survey, en Arizona.
Lucy se acercó a Dinkinesh el pasado miércoles, cuando se encontraba a unos 480 millones de kilómetros de la Tierra. La nave espacial pasó a unos 435 kilómetros del asteroide, y aprovechó la oportunidad para tomar una fotografía con su cámara L’Ralph. Fue entonces cuando los científicos de la NASA se llevaron una gran sorpresa: Dinkinesh no estaba solo, sino que tenía una pequeña luna orbitando a su alrededor.
La mini luna de Dinkinesh tiene solo 220 metros de diámetro, y se encuentra a unos 2,5 kilómetros del asteroide. Los investigadores habían sospechado que Dinkinesh podría ser un sistema binario, ya que habían observado que su brillo variaba con el tiempo. Sin embargo, no fue hasta que Lucy lo visitó que pudieron confirmar su existencia.
«Dinkinesh realmente hizo honor a su nombre, esto es maravilloso», dijo Hal Levison, el científico principal de la misión, en un comunicado de la NASA. «Con la incorporación de Dinkinesh, dos lunas troyanas y ahora este satélite, hemos elevado el número de objetos que visitaremos de siete a once», añadió.
Una prueba de vuelo para preparar el encuentro con los asteroides troyanos
La visita a Dinkinesh fue una prueba de vuelo para Lucy, que le permitió evaluar el sistema que le permite rastrear de forma autónoma un asteroide mientras se mueve a gran velocidad. Esta prueba fue un éxito, y sirvió de preparación para el futuro encuentro de Lucy con los asteroides troyanos de Júpiter.
Los asteroides troyanos son una población de asteroides que comparten la órbita de Júpiter alrededor del Sol, pero que se sitúan en los puntos de Lagrange L4 y L5, que son regiones de estabilidad gravitacional. Estos asteroides son restos del material primordial que formó los planetas, y por eso son de gran interés científico.
Lucy tiene previsto visitar al menos ocho asteroides troyanos, cuatro en el grupo de L4 y cuatro en el de L5, entre 2027 y 2033. Estos asteroides son muy diversos en tamaño, forma, color y composición, y representan una muestra representativa de la variedad de los troyanos. Lucy será la primera misión espacial que explore estos asteroides, y nos ayudará a comprender mejor el origen y la evolución de nuestro sistema solar.
Lucy también pasará cerca de la Tierra tres veces, para recibir el impulso de su gravedad y modificar su trayectoria. Esto la convertirá en la primera nave espacial que regrese a las proximidades del planeta desde el sistema solar exterior. Lucy llevará a bordo varios instrumentos científicos, como cámaras, espectrómetros y un radiómetro térmico, que le permitirán analizar los asteroides que visite.
Lucy es una misión ambiciosa y única, que nos permitirá conocer mejor a nuestros vecinos cósmicos. La nave espacial ya nos ha sorprendido con el descubrimiento de la mini luna de Dinkinesh, y seguramente nos seguirá sorprendiendo con los secretos que guardan los asteroides troyanos de Júpiter. Lucy es una aventura espacial que nos hará maravillarnos con nuestro sistema solar.
De interés: Dos astronautas de la NASA concluyen caminata espacial por mantenimiento en la EEI
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
