Seguramente has escuchado alguna vez que el lado de la cama en el que duermes puede revelar algo sobre tu personalidad. ¿Es esto cierto o solo un mito? En este artículo te contamos lo que dicen algunos estudios al respecto y te damos algunos consejos para elegir el mejor lado para ti.
Según una encuesta realizada por la empresa de colchones Sealy, el lado izquierdo de la cama es el preferido por el 55% de las personas, mientras que el derecho lo es por el 45%. Además, los que duermen del lado izquierdo se sienten más felices, optimistas y creativos, mientras que los que duermen del lado derecho son más realistas, pragmáticos y organizados.
Otro estudio, realizado por la psicóloga Chris Idzikowski, encontró que el lado de la cama también está relacionado con el tipo de sueños que tenemos. Los que duermen del lado izquierdo tienden a tener sueños más agradables y tranquilos, mientras que los que duermen del lado derecho suelen tener sueños más extraños y perturbadores.
El lado de la cama que eliges no es casual: conoce lo que significa para tu personalidad y tu salud
¿Qué significa esto? ¿Es que el lado de la cama determina nuestra personalidad o es al revés? La respuesta no es tan sencilla. Lo cierto es que hay muchos factores que influyen en nuestra forma de ser y en nuestra forma de dormir, como la genética, el ambiente, las experiencias, las preferencias, etc. Por lo tanto, no se puede afirmar con certeza que el lado de la cama sea un indicador fiable de nuestra personalidad.
Sin embargo, esto no significa que no tenga importancia. Elegir el lado de la cama que más nos conviene puede ayudarnos a mejorar nuestro descanso y nuestra salud. Por ejemplo, si tenemos problemas de circulación, dormir del lado izquierdo puede favorecer el flujo sanguíneo hacia el corazón. Si tenemos reflujo o acidez, dormir del lado derecho puede aliviar los síntomas. Si tenemos apnea del sueño, dormir boca arriba puede empeorar la situación.
Además, el lado de la cama también puede afectar a nuestra relación de pareja. Según la encuesta de Sealy, el 36% de las parejas discuten por el lado de la cama y el 25% admite haberse sentido resentido con su pareja por ocupar su lado preferido. Por eso, es importante llegar a un acuerdo con nuestra pareja y respetar el espacio de cada uno.
Lea también: Dormir menos de 5 horas por noche aumenta el riesgo de desarrollar síntomas depresivos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!