Expertos científicos han encontrado que los días en el planeta Tierra están transcurriendo con mayor rapidez, así como ocurrió el pasado mes de julio.
El servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación encontró que el pasado 29 de junio la rotación del planeta duró 1,59 milisegundos menos de lo normal.
Dicha situación no es menor, pues bien podría generar serias afectaciones en el funcionamiento de medidas y artefactos que se usan en nuestro planeta.
¿Por qué los días en La Tierra son más cortos?
Por ahora, los investigadores no tienen una respuesta definitiva sobre cómo o por qué la Tierra está girando ligeramente más rápido, pero puede deberse al ajuste isostático glacial, o al movimiento planetario debido al deshielo de los glaciares, dijo un experto.
Por último, otros teóricos han culpado al “bamboleo de Chandler”: pequeñas oscilaciones debidas a la esfericidad no perfecta del planeta que tienen el efecto de desplazar cíclicamente el eje de rotación de la Tierra entre 3 y 4 metros del Polo Norte con un período de 433 días.
Subidón climático. pic.twitter.com/HAQbNsDfdk
— Agenda 2030 (@Agenda2030_) August 6, 2022
