¿Qué profesiones tendrán que cambiar en algunas de sus disciplinas con la inteligencia artificial? Esta es una pregunta que muchos se hacen ante el avance de la tecnología y el riesgo de que algunos trabajos sean reemplazados por máquinas.
En este artículo, analizaremos cinco profesiones que deberán trabajar en el nuevo escenario que trae consigo la IA y cómo podrían adaptarse a esta herramienta avanzada.
Cinco profesiones que tendrán que trabajar con la inteligencia artificial y sus ventajas y riesgos
– Contadores: La contabilidad es una actividad que implica el manejo de datos, cálculos, normas y reportes. Estas tareas pueden ser realizadas por sistemas de IA que automatizan los procesos y reducen los errores humanos. Sin embargo, los contadores no tienen por qué desaparecer, sino que podrían enfocarse en brindar asesoría financiera, fiscal y legal a sus clientes, aprovechando su experiencia y conocimiento del sector.
– Abogados: Los abogados también se enfrentan al desafío de la Inteligencia Artificial, que puede encargarse de revisar documentos, buscar precedentes, redactar contratos y hasta predecir el resultado de un juicio. No obstante, los abogados pueden seguir siendo necesarios para defender los derechos de las personas, interpretar las leyes, negociar acuerdos y resolver conflictos, utilizando sus habilidades de comunicación, persuasión y ética.
– Periodistas: El periodismo es otra profesión que podría verse amenazada por la IA, que ya es capaz de generar noticias a partir de datos, imágenes y vídeos. Además, la IA puede personalizar el contenido según las preferencias de los lectores, lo que podría afectar la diversidad y la calidad de la información. Sin embargo, los periodistas pueden seguir teniendo un papel importante en la sociedad, investigando temas de interés público, verificando las fuentes, generando opinión y fomentando el debate.
Cinco profesiones que cambiarán con la inteligencia artificial y cómo podrán aprovecharla
– Médicos: La medicina es un campo en el que la IA puede tener un gran impacto, tanto positivo como negativo. Por un lado, la IA puede ayudar a diagnosticar enfermedades, recomendar tratamientos, monitorear pacientes y realizar cirugías. Por otro lado, la IA puede suponer un riesgo para la privacidad, la seguridad y la confianza de los pacientes. Por eso, los médicos deben seguir siendo los responsables de cuidar la salud de las personas, utilizando la IA como una herramienta complementaria y no como un sustituto.
– Profesores: La educación es otro ámbito en el que la Inteligencia Artificial puede ofrecer ventajas y desventajas. Por una parte, la IA puede facilitar el aprendizaje personalizado, adaptado al ritmo y al nivel de cada estudiante. Por otra parte, la IA puede dificultar el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y creativas. Por ello, los profesores deben seguir siendo los encargados de guiar el proceso educativo de los alumnos, aprovechando la IA para mejorar la metodología y la evaluación.
Adicionalmente, estas disciplinas también tendrían que aprender a trabajar con la IA, en su acontecer diario, pues la herramienta podría mejorar su desempeño ostensiblemente:
– Psicólogos: La inteligencia artificial podría ofrecer servicios de terapia y consejería a través de chatbots o aplicaciones, que podrían analizar el estado emocional y las necesidades de los usuarios, y brindarles apoyo y orientación. Sin embargo, los psicólogos podrían seguir siendo útiles para atender casos más complejos, que requieran una mayor empatía, confianza y ética.
– Arquitectos: La inteligencia artificial podría diseñar edificios y estructuras a partir de parámetros y criterios establecidos, optimizando el uso de los recursos, el espacio y la estética. Sin embargo, los arquitectos podrían seguir siendo necesarios para aportar su visión, su estilo y su sensibilidad artística, así como para supervisar y coordinar los proyectos.
Estas son solo algunas de las profesiones que tendrán que cambiar con la Inteligencia Artificial. Lo cierto es que ninguna está a salvo de la transformación digital y que todas tendrán que adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral. La clave está en aprovechar las oportunidades que ofrece la IA sin perder de vista los valores humanos.
Lea también: Cómo usar ChatGPT: el asistente inteligente que te ayuda a crear, buscar y resolver lo que quieras
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!