En 2019, se publicó la primera imagen de un agujero negro, el M87, aunque en realidad solo era la silueta que deja la materia que gira a su alrededor. Ahora, gracias a la inteligencia artificial, se ha publicado una imagen remasterizada mucho más precisa que la anterior.
La imagen se tomó en 2017 gracias a la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT), que usó siete telescopios individuales ubicados por todo el mundo para obtener un resultado aproximado. Sin embargo, quedaban ciertas lagunas que la imagen no podía cubrir, ya que se necesitaría un telescopio tan grande como todo el planeta Tierra para ello.
Es aquí donde entra en juego la inteligencia artificial. Se ha utilizado un algoritmo llamado PRIMO, el cual se entrenó con 30.000 imágenes simuladas de alta fidelidad de agujeros negros, construidas con base en los datos físicos estudiados sobre estos objetos en las últimas décadas. PRIMO logró así una idea muy concreta de cómo debía de ser M87*, y al analizar la imagen del agujero negro tomada en 2017, pudo completarla, como si realmente hubiera sido captada por un telescopio del tamaño de la Tierra.
Descubren rastro de estrellas detrás de agujero negro supermasivo fuera de control
La nueva imagen del agujero negro M87* es mucho más nítida que la anterior, con un ancho de anillo más pequeño en aproximadamente un factor de dos. Esta imagen permitirá realizar pruebas más precisas de los modelos teóricos y de la gravedad, lo que resulta crucial para avanzar en la comprensión de los agujeros negros.
En conclusión, la inteligencia artificial ha demostrado una vez más su capacidad para procesar grandes cantidades de datos y crear imágenes mucho más precisas de los objetos más lejanos del universo, como los agujeros negros.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!