Un equipo de científicos de Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá y Chile ha logrado encontrar la primera evidencia de las “huellas dactilares” que dejaron las explosiones de las primeras estrellas del universo.
Usando el telescopio VLT en Chile, el equipo de investigación detectó tres nubes de gas en el universo temprano que contenían huellas químicas coincidentes con las que se pueden esperar de las supernovas originadas por las primeras estrellas del universo.
Descubrimiento de nubes de gas permite comprender la naturaleza de las primeras estrellas después del Big Bang
Según los investigadores, este descubrimiento lleva a la comprensión de la naturaleza de las primeras estrellas que se formaron después del Big Bang. Los primeros astros se piensa que eran muy diferentes de las que conocemos hoy y solo contenían hidrógeno y helio. Después de su muerte en explosiones conocidas como supernovas, estos astros enriquecieron el gas circundante con elementos más pesados.
Las generaciones posteriores de estos astros se formaron a partir de ese gas enriquecido y también expulsaron elementos más pesados cuando murieron. Como las primeras estrellas desaparecieron hace mucho tiempo, el desafío es descubrir cómo conocer más sobre ellas. El estudio fue publicado en el Astrophysical Journal.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!