Tus datos son valiosos y pueden contener información personal, profesional o sentimental. Por eso, es importante que los protejas de posibles pérdidas, robos, daños o ataques informáticos. Una forma de hacerlo es haciendo una copia de seguridad de tus archivos y fotos, que consiste en guardarlos en otro lugar distinto al de tu ordenador, móvil o tablet.
Hay dos formas principales de hacer una copia de seguridad de tus datos: en un disco duro externo o en la nube. A continuación, te explicamos cómo hacerlo y qué ventajas e inconvenientes tiene cada opción.
Cómo hacer una copia de seguridad de tus datos: ventajas e inconvenientes de cada opción
• Copia de seguridad en un disco duro externo. Un disco duro externo es un dispositivo de almacenamiento que se conecta a tu ordenador mediante un cable USB. Puedes comprar uno en cualquier tienda de informática o electrónica, y su capacidad puede variar desde unos pocos gigabytes hasta varios terabytes. Para hacer una copia de seguridad en un disco duro externo, debes seguir estos pasos:
• Conecta el disco duro externo a tu ordenador y espera a que lo reconozca.
• Abre el explorador de archivos y selecciona los archivos y carpetas que quieras copiar. Puedes elegir todo lo que tengas en tu ordenador o solo lo más importante.
• Copia los archivos y pégalos en el disco duro externo. Puedes crear carpetas para organizarlos mejor.
• Espera a que se complete la transferencia y desconecta el disco duro externo con seguridad.
• Guarda el disco duro externo en un lugar seguro y accesible.
La ventaja de hacer una copia de seguridad en un disco duro externo es que tienes el control total de tus datos y no dependes de una conexión a internet. Además, es un método rápido y sencillo. La desventaja es que el disco duro externo puede dañarse, perderse o ser robado, y que tienes que recordar hacer la copia de seguridad periódicamente.
• Copia de seguridad en la nube. La nube es un espacio de almacenamiento virtual que te permite guardar tus archivos y fotos en internet, accediendo a ellos desde cualquier dispositivo y lugar. Hay muchos servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, Dropbox, iCloud o OneDrive, que te ofrecen una cantidad limitada de espacio gratuito y la opción de ampliarlo pagando una cuota. Para hacer una copia de seguridad en la nube, debes seguir estos pasos:
• Crea una cuenta en el servicio de almacenamiento en la nube que prefieras y descarga su aplicación en tu ordenador, móvil o tablet.
• Abre la aplicación y selecciona los archivos y fotos que quieras subir a la nube. Puedes elegir todo lo que tengas en tu dispositivo o solo lo más importante.
• Espera a que se complete la subida y comprueba que tus archivos y fotos están disponibles en la nube.
• Accede a tus archivos y fotos desde cualquier dispositivo y lugar, siempre que tengas conexión a internet.
La ventaja de hacer una copia de seguridad en la nube es que tus datos están protegidos de posibles daños físicos y que se actualizan automáticamente. Además, puedes compartirlos fácilmente con otras personas. La desventaja es que necesitas una conexión a internet y que tus datos pueden ser vulnerables a ataques informáticos o filtraciones.
Siguiendo estos consejos, podrás hacer una copia de seguridad de tus datos y evitar perderlos por cualquier motivo. Recuerda que es recomendable hacer una copia de seguridad al menos una vez al mes y que puedes combinar ambas opciones para tener una mayor seguridad. ¡No te arrepentirás!
Lea también: Perú destinará 4.100 millones de dólares para fortalecer la seguridad ciudadana en 2024
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
