El cine de superhéroes como el de Guardianes de la Galexia no suele ser considerado como un medio para el cambio social, pero la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) no está de acuerdo.
La organización anunció hoy que ha otorgado un premio No es un Número al director James Gunn por su representación de las crueldades de la experimentación animal en “Guardianes de la Galaxia Vol. 3”.
En un comunicado, PETA dijo que el premio reconocía la “incansable defensa” de Gunn en la película, “recordando a los espectadores que todos los animales merecen una vida de libertad bajo el cielo abierto en lugar de confinamiento a las jaulas de laboratorio”.
James Gunn recibe el reconocimiento de PETA por su defensa de los animales en ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 3’
Gran parte de Guardianes “Vol. 3” se centra en el pasado de Rocket (Bradley Cooper), un mapache consciente al que le dieron conciencia (y habilidades de combate) al soportar un dolor horrible en un laboratorio.
Sí, se vuelve consciente, pero solo para ser atormentado por los recuerdos de su tormento. No es un buen trato. Y muchos de sus compañeros animales fueron asesinados en ese laboratorio, como la adorable nutria Lylla, el morsa Teefs y el conejo Floor. En el transcurso de la película, él se venga de ellos mientras libera a otros.
En un comunicado de prensa elogiando la película, PETA dice que la forma en que Rocket es referido por un número cuando está en el laboratorio refleja “una práctica que los experimentadores animales usan para disociarse del ser sintiente al que están atormentando”.
“A través de Rocket, James Gunn ha puesto una cara, un nombre y una personalidad a los millones de animales vulnerables que están siendo sometidos a experimentos en este momento”, dijo Lisa Lange, vicepresidenta senior de PETA
“PETA celebra esta película como la mejor del año en materia de derechos animales por ayudar al público a ver a los animales como individuos y sugerir que solo porque podemos experimentar con ellos no significa que debamos”.
En una entrada en su sitio web, PETA no solo alaba a Gunn, sino que también destaca cómo Gunn acertó con los detalles sobre la experimentación animal en Guardianes, como mostrar cómo los animales en los laboratorios a menudo son tatuados.
Lea también: Guardianes de la Galaxia Vol.3 rompe barreras: Una película no apta para niños
#GuardiansoftheGalaxyVol3 gives viewers an eye-opening look into the horrors of animal experimentation.
We’re proud to honor director @JamesGunn with a Not a Number award 👉 https://t.co/U2Vm7JhIUV pic.twitter.com/aTKD5Lhjyp
— PETA (@peta) May 8, 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!