La actriz colombiana Sofía Vergara se enfrenta a una demanda de los herederos de la narcotraficante Griselda Blanco, conocida como la “Madrina de la Cocaína”, por su participación en la serie “Griselda” de Netflix, que narra la vida y los crímenes de la temible capo.
Los hijos de Blanco, que actúan como representantes de su patrimonio, acusan a Vergara y a Netflix de usar la imagen y la semejanza de su familia sin su autorización y de apropiarse de su historia sin pagarles. La serie está prevista que se estrene el 25 de enero, pero la familia busca bloquear su lanzamiento y ha pedido una orden judicial.
Según la demanda, obtenida por TMZ, el hijo de Blanco, Michael Corleone Blanco, afirma que ha estado haciendo entrevistas desde 2009 hasta 2022 con personas que querían convertir su historia y la de su madre en una producción, ya sea un libro o una serie. Sin embargo, dice que nunca firmó ningún contrato ni recibió ningún pago por sus testimonios. Alega que Vergara y Netflix se basaron en sus anécdotas y material para crear la serie “Griselda”, sin su consentimiento ni crédito.
Sofía Vergara, demandada por los hijos de la “Madrina de la Cocaína” por su serie de Netflix
La demanda también cuestiona la interpretación de Vergara, quien tuvo que someterse a un proceso de maquillaje y prótesis para parecerse a Blanco, quien fue una de las mujeres más poderosas y violentas del narcotráfico en Colombia y Estados Unidos.
Michael dice que su madre era una mujer hermosa y que le ofende que la llamen “fea” y que la hagan parecer “más una drogadicta”. Expresa su frustración porque la gente solo se fija en las fotos policiales de su madre, tomadas después de pasar décadas en prisión, y no en su verdadera apariencia.
La serie “Griselda” de Netflix cuenta la historia de cómo Blanco se convirtió en una de las pioneras del cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, y cómo ejerció un reinado de terror durante las guerras de la droga en Miami en los años 70 y 80. Blanco fue responsable de más de 200 asesinatos y fue la primera mujer criminal multimillonaria.
¿Qué pasó con la serie de Netflix sobre Griselda Blanco que tiene a Sofía Vergara en problemas legales?
Fue capturada en 1985 y extraditada a Estados Unidos, donde fue condenada a 60 años de cárcel. En 2004 fue deportada a Colombia, donde vivió en la clandestinidad hasta que fue asesinada por sicarios en 2012.
La demanda de los herederos de Griselda Blanco ha generado una gran polémica y expectativa por la serie de Netflix, que promete ser un éxito de audiencia. Vergara, quien es una de las actrices latinas más famosas y exitosas de Hollywood, no ha hecho ningún comentario al respecto. Tampoco Netflix ha emitido ninguna declaración sobre el caso. Se espera que el juez decida si procede o no la orden judicial solicitada por la familia de Blanco.
Lea también: Sofía Vergara confiesa en El Hormiguero lo que busca en un hombre tras su divorcio de Joe Manganiello
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!