Google ha llegado a un acuerdo con tres usuarios que lo demandaron por rastrear y monitorear su actividad en internet a través del modo incógnito de Chrome y otros navegadores. El gigante tecnológico se enfrentaba a una posible multa de 5.000 millones de dólares, pero ha preferido negociar una indemnización que no se ha hecho pública. ¿Qué implica este acuerdo y qué consecuencias tiene para los usuarios?
El modo incógnito es una función que ofrecen la mayoría de los navegadores web para permitir a los usuarios navegar sin dejar rastro en su dispositivo. Al activar esta opción, el navegador no guarda el historial de navegación, las cookies o las páginas visitadas. Sin embargo, esto no significa que la actividad sea totalmente privada o anónima, ya que los sitios web, los proveedores de internet y otros intermediarios pueden seguir accediendo a esa información.
En 2020, tres usuarios presentaron una demanda colectiva contra Google en California, alegando que el buscador violaba su privacidad al rastrear y monitorear su actividad en internet a través de Analytics, aplicaciones y complementos del navegador, incluso cuando usaban el modo incógnito o el modo de navegación privado de otros navegadores.
Google evita una posible multa de 5.000 millones por rastreo en el modo incógnito
Según la demanda, Google daba una falsa sensación de privacidad a los usuarios y recopilaba sus datos personales sin su consentimiento.
La demanda pedía una indemnización de 5.000 millones de dólares por daños y perjuicios, basándose en una ley federal que protege las comunicaciones electrónicas. Google se defendió argumentando que el modo incógnito no garantiza la privacidad total y que los usuarios son informados de que algunos datos pueden ser compartidos con terceros al activar esta función.
Después de varios años de litigio, Google y los demandantes han llegado a un acuerdo preliminar que evita un juicio que estaba previsto para el 5 de febrero de 2024.
La juez Yvonne González Rogers en Oakland, California, ha suspendido el caso hasta que se apruebe el acuerdo por el tribunal. Los términos del acuerdo no se han revelado, pero se espera que incluyan algún tipo de compensación económica para los demandantes y algún compromiso de Google para mejorar la transparencia y el control sobre el modo incógnito.
El acuerdo de Google sobre el modo incógnito es un hito importante en la lucha por la privacidad en internet. Aunque no se conozcan los detalles, este caso ha puesto en evidencia las limitaciones y los riesgos del modo incógnito y ha obligado a Google a rendir cuentas por sus prácticas de recopilación de datos.
Lea también: Google acuerda pagar 700 millones de dólares para resolver una demanda sobre Play Store
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!