Google está adoptando medidas para minimizar el riesgo de filtraciones y muestra falta de confianza en su chatbot de inteligencia artificial, Bard, según un informe de Reuters. La compañía ha solicitado a sus empleados que no compartan información confidencial con ningún chatbot de IA, incluido Bard, como parte de sus lineamientos de seguridad. Esta precaución no es sorprendente, ya que otras grandes tecnológicas, como Apple, Amazon y Samsung, han implementado medidas similares.
Google insta a sus empleados a no compartir información sensible con Bard
La desconfianza de Google en Bard se debe a la posibilidad de que se produzcan filtraciones de datos. Aunque las conversaciones con el chatbot pueden ser revisadas por personas, el propio sistema de IA puede hacer públicos los datos si forman parte del conjunto de datos utilizado para entrenarlo. Por esta razón, la compañía ha aclarado a sus empleados que no deben ingresar datos clasificados o secretos empresariales en Bard.
Además, Google también ha emitido directrices para sus desarrolladores, instándolos a no utilizar fragmentos de código generados por Bard. Aunque el chatbot ha adquirido habilidades de programación en varios lenguajes, incluyendo JavaScript, Python y C++, Google quiere evitar posibles sugerencias de código indeseadas.
Estas nuevas directivas muestran que la compañía está adaptándose sobre la marcha a la plataforma Bard. El chatbot fue lanzado como una respuesta rápida a ChatGPT, pero su estreno generó controversia e incluso preocupación dentro de la propia compañía, con analistas intentando frenar su lanzamiento por motivos de seguridad.
Aunque Bard ha sido lanzado en más de 180 países, aún no está disponible en español ni oficialmente en la Unión Europea debido a restricciones impuestas por el regulador irlandés. Sin embargo, Google afirma estar trabajando con las autoridades para abordar las preocupaciones sobre privacidad y cumplir con las regulaciones. La precaución de la compañía en este sentido se justifica, especialmente considerando que Europa está debatiendo su Ley de Inteligencia Artificial.
Con estas medidas, Google busca salvaguardar la confidencialidad de la información sensible y adaptarse a los desafíos y regulaciones en constante evolución en el campo de la IA.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!