Si quieres aprender inglés de forma fácil y divertida, Google tiene una buena noticia para ti. La compañía ha lanzado una nueva herramienta que te permite practicar tu vocabulario y pronunciación desde tu móvil Android, sin necesidad de descargar ninguna aplicación adicional.
La herramienta está integrada en la app de Google, y se activa cuando realizas una búsqueda de alguna traducción. Por ejemplo, si quieres saber cómo se dice “ejercicio” en inglés, solo tienes que escribirlo en el buscador y te dará la respuesta, junto con la opción de practicar tu inglés con preguntas rápidas o acceder a lecciones habladas.
Las preguntas rápidas consisten en responder a cuestiones de diferentes temas, usando las palabras o frases que te sugiere la app. La idea es que, con el tiempo y la práctica, seas capaz de formular tus propias oraciones en inglés. Las lecciones habladas son sesiones diarias de entre 3 y 5 minutos, donde puedes escuchar y repetir frases en inglés, con feedback personalizado.
Cómo aprender inglés con la app de Google: lecciones habladas y feedback personalizado
El gigante tecnológico ha desarrollado esta herramienta con la colaboración de lingüistas y profesores de idiomas, usando un sistema de inteligencia artificial que analiza las respuestas de los usuarios y les ofrece correcciones y sugerencias. Además, la herramienta tiene en cuenta el contexto de las palabras y las oraciones, para ofrecer traducciones más precisas y naturales.
Por ahora, esta herramienta solo está disponible para aprender inglés, y solo en seis países: Argentina, Colombia, India, Indonesia, México y Venezuela. Sin embargo, Google tiene planes de expandir su oferta a otros idiomas y regiones en el futuro.
Esta no es la primera vez que la compañía apuesta por la educación online. La compañía también cuenta con otras plataformas como Google Classroom, Google Arts & Culture o Google for Education, que ofrecen recursos educativos gratuitos para estudiantes y profesores.
Lea también: Duolingo suma música y matemáticas a su plataforma de aprendizaje de idiomas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!