La Unión Europea ha acusado nuevamente a Google de abuso de posición dominante en el mercado publicitario y ha emitido una recomendación contundente: la compañía tecnológica debe deshacerse de parte de su negocio para resolver los problemas de competencia. Europa considera que Google tiene una posición de dominio que genera conflictos de intereses y afecta la equidad del mercado único.
La Unión Europea recomienda a Google vender parte de su negocio publicitario
Estas acusaciones no son nuevas, ya que Bruselas ha sido crítica en el pasado con el gigante de los buscadores. Sin embargo, esta vez el enfoque se centra en la división de publicidad digital de Google, y la Comisión Europea sostiene que la única solución para evitar el abuso de poder es que la compañía se desvincule de parte de su negocio, vendiéndolo a un tercero.
La recomendación de Bruselas tiene un doble propósito: servir como una sanción a Google y permitir que el mercado funcione de manera más equitativa y justa. Margrethe Vestager, vicepresidenta y comisaria de Competencia, ha afirmado que “Google ha distorsionado ilegalmente el mercado” y que la desinversión obligatoria es el único remedio para poner fin a este problema.
La compañía, por su parte, ha respondido a la decisión de la Unión Europea emitiendo un comunicado en el que defiende su papel en el mercado publicitario. La compañía argumenta que sus herramientas de tecnología publicitaria son vitales para que los sitios web y las aplicaciones financien sus contenidos, y permiten a las empresas llegar de manera efectiva a nuevos clientes. Aunque la compañía no está de acuerdo con la opinión de la Comisión Europea, asegura que responderá de manera adecuada.
Ahora, Google tendrá la oportunidad de presentar su defensa y responder a las conclusiones de la Comisión. En última instancia, serán los jueces europeos quienes tomen la decisión final sobre este caso.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
