Septiembre llega con una gran variedad de eventos astronómicos que asombrarán a los amantes del cielo estrellado. Si bien el equinoccio marca el inicio de la estación otoñal en el hemisferio norte y la primavera en el sur, este mes también nos sorprenderá con tres lluvias de estrellas poco conocidas. Acompáñanos a explorar estos fenómenos celestiales que decorarán nuestro firmamento.
El Equinoccio: Una Igualdad de Día y Noche
El equinoccio, uno de los eventos astronómicos más esperados, se presenta el 23 de septiembre. En esta fecha, los rayos solares inciden casi directamente en el ecuador, lo que da como resultado una duración casi igual de día y noche en todo el planeta. Es un momento perfecto para celebrar la transición de estaciones y observar el fenómeno de la igualdad lumínica en la Tierra.
1 – Lluvias de Estrellas: Gemas Ocultas en el Cielo
Aunque las lluvias de meteoros más conocidas como las Perseidas o las Gemínidas capturan la atención, septiembre nos regala tres lluvias de estrellas menos populares pero igualmente fascinantes.
2 – Alfa Aurígidas: Del 28 de agosto al 5 de septiembre, con su punto máximo el 1 de septiembre. A pesar de su baja frecuencia, la luminosidad de la Luna llena puede dificultar su observación.
3 – Épsilon Perseidas: Desde el 5 hasta el 21 de septiembre, con su máximo el 9 de septiembre. Aunque menos intensas que sus primas de agosto, son visibles y ofrecen una experiencia única de observación.
Sextántidas Diurnas: Ocurriendo desde el 9 de septiembre al 9 de octubre, con su punto máximo el 27 de septiembre. Estas lluvias de estrellas diurnas son un desafío para los observadores, ya que solo se pueden ver poco antes del amanecer.
La Superluna de la Cosecha
Este septiembre, una superluna iluminará el cielo el 29 de septiembre. Conocida como la Luna de la Cosecha, este nombre proviene de las tradiciones de los nativos americanos y marca la época en que se cosecha el maíz y otros cultivos esenciales. No te pierdas la oportunidad de observar este espectáculo celestial.
Conjunciones Celestiales
Los eventos astronómicos de septiembre también incluyen conjunciones que sorprenderán a los observadores. La Luna compartirá el escenario con Júpiter el 4 de septiembre, Mercurio el 13 de septiembre, Marte el 16 de septiembre y Saturno el 27 de septiembre. Estas alineaciones celestiales ofrecerán momentos especiales tanto para los astrofotógrafos como para los entusiastas de la astronomía.
Septiembre nos brinda un emocionante espectáculo en el cielo nocturno con el equinoccio, tres lluvias de estrellas únicas, una superluna de la Cosecha y emocionantes conjunciones planetarias. Así que prepárate para mirar hacia arriba y disfrutar de los maravillosos eventos astronómicos que nos ofrece este mes.
De interés: Los anillos de Saturno se están desvaneciendo: Un misterio revelado Y Eventos Astronómicos sin precedentes
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!