Las empresas españolas necesitarán durante los próximos tres años más de 90.000 profesionales expertos en datos e inteligencia artificial (IA) para poder desarrollar sus proyectos, impulsar la economía del país y competir con otras organizaciones internacionales.
Son estimaciones de IndesIA, la asociación española de inteligencia artificial para la industria formada por ocho grandes empresas: Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus y Ferrovial y que cuenta con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), y Accenture, según ha informado esta organización en una nota de prensa este martes.
La tendencia del sector empresarial se dirige a la aplicación de la tecnología “big data” e IA en toda la cadena de valor de la industria, lo que significa que, a lo largo de los próximos años, las compañías necesitarán contar entre sus equipos con expertos capaces de desenvolverse sin dificultades en las materias relacionadas con estas dos tecnologías.
“La falta de personal cualificado supone un obstáculo para el crecimiento de las empresas y para la recuperación económica”, ha afirmado Valero Marín, presidente de IndesIA.
Desde esta asociación, se ha elaborado un Plan de Perfiles Formativos en el que se identifican las 12 profesiones más demandadas, entre ellas ingeniero del aprendizaje automático; especialista en IoT (internet de las cosas); ingeniero, científico, visualizador, traductor y analista de datos; o especialista en industria 4.0.
Con este plan se busca conocer qué talento se requiere, además de definir sus roles dentro de las empresas.
“La novedad de estos empleos hace que a veces nos encontremos con que los perfiles no están bien definidos en cuanto a los conocimientos que deben tener y el trabajo que van a desarrollar”, ha apuntado el presidente.
Trump infló el valor de sus empresas, según la Fiscalía de Nueva York
EFE
Colombia declara #islaAjí área protegida y Leonardo #DiCaprio lo celebra https://t.co/HOVuKAK9S8
— SomosFan.com (@SomosFancom) January 25, 2022