El próximo miércoles 5 de abril, los habitantes de Medellín podrán observar un fenómeno astronómico único: el día sin sombra o día del Sol cenital.
Se trata de un momento en el que el Sol se ubica justo encima de nosotros, y al mediodía, su luz cae perpendicularmente sobre la superficie terrestre, haciendo que todos los objetos verticales no proyecten sombra, incluidas las personas.
Este evento ocurre dos veces al año en las regiones tropicales del planeta, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, donde se encuentra Colombia.
¿Qué es el día sin sombra y cuándo se verá en Medellín?
Sin embargo, la fecha exacta varía según la latitud de cada lugar. Por ejemplo, en Bogotá el día sin sombra se dio el pasado 27 de febrero y se repetirá el 16 de octubre.
Según expertos de la Universidad Nacional (Unal), el día cenital tiene una gran importancia científica, ya que los datos recopilados durante este fenómeno se pueden usar para estudiar la atmósfera y la ionosfera de la Tierra, así como otros eventos celestes.
El día sin sombra en Medellín: todo lo que debes saber sobre este fenómeno
El profesor Santiago Vargas Domínguez, coordinador de Investigación del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de la Unal, explica que el día cenital se debe a la inclinación del eje de rotación de la Tierra con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol.
Esta inclinación es de 23,5º y se cree que se originó por el impacto de enormes cuerpos que desviaron el eje de su posición original, como el que dio lugar a la formación de la Luna.
“El instante sin sombra es temporal, y el Sol, al seguir su movimiento aparente en el firmamento, hace que las sombras de los objetos vuelvan a aparecer paulatinamente”, añade.
Para observar este fenómeno, se recomienda usar un objeto vertical como una varilla o un lápiz y colocarlo sobre una superficie plana.
Al mediodía solar (que no coincide con el mediodía del reloj), se podrá ver cómo el objeto no proyecta sombra.
También se puede usar una brújula para orientarse hacia el norte y ver cómo el Sol está justo encima de nuestra cabeza.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se debe mirar directamente al Sol sin protección adecuada, ya que puede causar daños irreversibles en la vista.
Lo ideal para ver estos fenómenos como el día sin sombra es usar filtros solares especiales o gafas oscuras homologadas.
El simple truco que permite a usuarios desplazarse por TikTok usando solo su voz
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!