La Dark Web, conocida en español como la “web oscura” o “internet profunda”, es un enigmático rincón de internet que suscita curiosidad y temor en igual medida.
A diferencia de la web convencional, la cual es accesible mediante motores de búsqueda y navegadores tradicionales, la Dark Web es una parte oculta y restringida de la red, solo accesible a través de herramientas y protocolos específicos que garantizan el anonimato de los usuarios.
Esta porción subterránea de internet alberga una serie de sitios web y servicios clandestinos que operan de manera anónima y, a menudo, de forma ilegal.
¿Qué es Realmente la Dark Web y Cómo Acceder?
Aunque la Dark Web no es exclusivamente utilizada para actividades delictivas, su naturaleza anónima la ha convertido en un refugio para actividades ilegales, como la venta de drogas, armas, información robada, tarjetas de crédito, y la comercialización de servicios de hacking y actividades criminales.
Los sitios web en la Dark Web utilizan direcciones URL con extensiones “.onion”, lo que dificulta su localización y rastreo. Para acceder a estos sitios, los usuarios deben utilizar un software especializado, como el navegador Tor, que encripta y redirige la conexión a través de múltiples servidores, ocultando la identidad y ubicación del usuario.
Si bien la Dark Web ha sido objeto de titulares sensacionalistas, también existe un lado más discreto y legítimo en esta parte oculta de internet.
Algunos usuarios la utilizan con fines legales y éticos, como proteger la privacidad y el anonimato, eludir la censura en países represivos o mantener comunicaciones seguras y privadas.
A pesar de su misterio y sombra, las autoridades y expertos en ciberseguridad monitorean constantemente la Dark Web en busca de actividades ilícitas.
Operativos y detenciones de organizaciones criminales y usuarios involucrados en actividades ilegales han sido posibles gracias a la colaboración de agencias de seguridad de diferentes países.
Lea también: WhatsApp sin internet: la nueva función que te permite enviar mensajes sin datos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!