La espera ha concluido para los entusiastas de la inteligencia artificial y los usuarios de dispositivos Android. Microsoft Copilot, el innovador chatbot de la gigante tecnológica, finalmente ha lanzado su aplicación nativa en la plataforma Android a través de la Google Play Store. Sin embargo, los usuarios de iOS aún deberán esperar para sumergirse en esta experiencia.
En un panorama tecnológico saturado de competidores en el ámbito de la inteligencia artificial, Microsoft ha dado un paso significativo al llevar Copilot directamente a los dispositivos móviles. Este movimiento estratégico busca competir con otras herramientas basadas en inteligencia artificial que han ganado prominencia en los últimos años, siendo ChatGPT un ejemplo destacado, aunque curiosamente, vinculado a Microsoft a través de la inversión principal en OpenAI.
La aplicación de Microsoft Copilot para Android presenta una interfaz claramente inspirada en ChatGPT, enfocada en la simplicidad para acomodar a usuarios de todos los niveles de experiencia. Una barra de herramientas en la parte inferior ofrece dos opciones de entrada: texto e imágenes. Para solicitudes de texto, simplemente escribe tu consulta, mientras que la opción de imágenes permite cargar fotos y buscar información relacionada. Las respuestas generadas por Copilot pueden ser tanto texto como imágenes, brindando una experiencia versátil.
Una característica destacada es la integración gratuita de GPT-4, el último modelo de lenguaje de inteligencia artificial de OpenAI. Esta incorporación gratuita contrasta con el enfoque de pago de ChatGPT. Aprovechando GPT-4, Copilot obtiene capacidades avanzadas, ofreciendo respuestas rápidas y precisas, así como la capacidad de crear imágenes sorprendentes mediante DALL-E 3.
Según Microsoft, “Copilot es un asistente de chat innovador impulsado por los últimos modelos OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. Estas tecnologías avanzadas de IA proporcionan respuestas rápidas, complejas y precisas, así como la capacidad de crear impresionantes visuales a partir de simples descripciones textuales.”
La aplicación también ofrece sugerencias de prompts para guiar a los usuarios en sus interacciones con Copilot. Estas incluyen solicitudes como “¿Adónde debería viajar si busco tener una experiencia espiritual?” o “Escribe una canción que celebre la belleza de la Tierra”. Estas simples guías buscan inspirar a los usuarios y ofrecerles ideas para aprovechar al máximo la plataforma.
Es importante destacar que, por ahora, Microsoft Copilot solo está disponible en Android, dejando a los usuarios de iOS en espera. La empresa no ha proporcionado detalles sobre cuándo se lanzará en la plataforma de Apple. La llegada de Copilot a dispositivos móviles marca un paso significativo en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, y los usuarios anticipan con entusiasmo cómo esta aplicación transformará su experiencia digital.
De interés: Microsoft ofrece protección contra derechos de autor a los usuarios de Copilot
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!