En la era digital, proteger nuestra privacidad y gestionar la información personal que aparece en línea se ha vuelto una necesidad apremiante. Google, siendo uno de los motores de búsqueda más utilizados, recopila y muestra una cantidad significativa de datos personales. Si estás buscando eliminar correcta y completamente tu información de Google, aquí te presentamos una guía paso a paso.
Guía para Eliminar tu Información Personal de Google
1. Comprender Qué Información Está en Google
Antes de proceder con la eliminación, es crucial identificar qué datos personales están disponibles en Google. Realiza búsquedas con tu nombre y variaciones del mismo para ver qué información aparece. Toma nota de los sitios web, imágenes, y cualquier otro tipo de dato que desees eliminar.
2. Solicitar la Eliminación de Información a los Propietarios de los Sitios Web
Google indexa información que se encuentra en otros sitios web. Para eliminar estos datos de los resultados de búsqueda, primero debes solicitar la eliminación directamente al propietario del sitio web. Busca una sección de contacto o soporte en el sitio y envía una solicitud formal de eliminación, explicando las razones por las cuales deseas que se elimine la información.
3. Usar la Herramienta de Eliminación de Contenidos de Google
Google ofrece herramientas específicas para solicitar la eliminación de contenido de sus resultados de búsqueda:
Eliminar Información Personal Sensible: Si encuentras información personal sensible como números de identificación, datos financieros, o imágenes explícitas sin tu consentimiento, puedes usar este formulario para solicitar su eliminación.
Eliminar Información Obsoleta: Si la información que deseas eliminar ya no está disponible en el sitio web de origen, puedes usar esta herramienta para solicitar la actualización de los resultados de búsqueda de Google.
4. Eliminar Información de Google My Business
Si eres propietario de una empresa y deseas eliminar información de Google My Business, inicia sesión en tu cuenta de Google My Business, selecciona el listado que deseas eliminar y sigue los pasos para eliminar o actualizar la información.
5. Gestionar tu Información Personal en Google
Google te permite gestionar y eliminar parte de la información personal asociada a tu cuenta de Google:
Eliminar el Historial de Búsquedas: Puedes eliminar tu historial de búsqueda desde la página de actividad de Google (myactivity.google.com).
Gestionar el Contenido que Compartes: Revisa y elimina contenido que hayas compartido en servicios de Google como YouTube, Google Drive, y Google Photos.
6. Solicitar la Eliminación de Información de Google Images
Para eliminar imágenes específicas de los resultados de Google Images, debes seguir el mismo proceso de solicitud al propietario del sitio web. Además, puedes usar esta herramienta si la imagen contiene información personal sensible.
7. Usar la Configuración de Privacidad de Google
Revisa y ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de Google para limitar la cantidad de información que se recopila y se muestra públicamente. Accede a la configuración de privacidad en myaccount.google.com y ajusta las opciones según tus preferencias.
Paso a Paso: Cómo Borrar tu Historial de Búsqueda de Google y Datos Financieros
Borrar el Historial de Búsqueda de Google:
Inicia Sesión en tu Cuenta de Google: Abre tu navegador web y accede a tu cuenta de Google.
Accede a tu Historial de Búsqueda: Haz clic en tu perfil de usuario y selecciona “Mi Cuenta” o “Account”.
Ve a tu Actividad de Búsqueda: Busca la sección de “Actividad y Controles” o “Activity Controls” y selecciona “Actividad en la Web y de Aplicaciones” o “Web & App Activity”.
Explora tu Historial de Búsqueda: Verás una lista de tu historial de búsqueda. Puedes filtrar por fecha o tipo de actividad si lo deseas.
Elimina el Historial de Búsqueda: Para borrar todo el historial, haz clic en “Eliminar actividad por” o “Delete activity by” y elige “Todo el tiempo” o “All time”. Confirma la acción cuando se te solicite.
Borrar Datos Financieros de Google:
Accede a tu Cuenta de Google: Inicia sesión en tu cuenta de Google.
Ve a la Configuración de Pagos: Busca la opción de “Pagos y suscripciones” o “Payments & subscriptions” en la configuración de tu cuenta.
Elimina los Métodos de Pago Almacenados: Localiza la sección de métodos de pago y elimina cualquier tarjeta de crédito, cuenta bancaria o información financiera que ya no desees que esté asociada a tu cuenta.
Revisa las Transacciones Recientes: Si Google almacena detalles de transacciones financieras, revisa esta sección y elimina cualquier información que ya no necesites.
Lea también: Apple y Google incorporan una función que alerta de posibles rastreos a los usuarios
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
