Un grupo de investigadores de China ha hecho un hallazgo importante en la Luna. Tras la misión Chang’e 5, que recolectó muestras lunares en 2020, se encontraron cristales de impacto que contenían agua en su interior. Según el estudio publicado en la revista «Natura Geoscience», estos cristales podrían ser una nueva reserva de agua en la Luna que funciona como un amortiguador para el ciclo del agua en su superficie.
Los cristales de impacto son una especie de esponjas que absorben agua derivada de los vientos solares y la liberan al espacio, según el profesor Sen Hu de la Academia China de Ciencias. Además, estos cristales podrían ser un candidato para la investigación de posibles reservas de agua aún no identificadas en la Luna.
Aunque otros estudios ya han demostrado la existencia de agua en la superficie del satélite natural, estos hallazgos podrían tener implicaciones significativas para futuras misiones de exploración espacial. La posibilidad de usar agua “in situ” para las misiones espaciales es un objetivo clave para la comunidad científica, y este descubrimiento podría ser un paso importante hacia su consecución.
Te puede interesar: Los últimos astronautas que visitaron La Luna revelaron a qué huele
El estudio fue realizado en colaboración con varias universidades y museos, y ha demostrado que los cristales de impacto en la Luna y otros cuerpos sin atmósfera en el Sistema Solar pueden ser una fuente importante de agua. En resumen, este hallazgo podría tener un impacto significativo en nuestra comprensión de la Luna y en nuestras posibilidades de exploración espacial en el futuro.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
#Alineaciónplanetaria: una oportunidad única para los amantes de la #astronomía https://t.co/06rjXrLdXm
— Somos Fan (@SomosFancom) March 24, 2023
