Un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters de la AGU ha revelado un descubrimiento sorprendente: el eje de rotación terrestre ha experimentado una inclinación de casi 80 centímetros hacia el este entre los años 1993 y 2010.
La causa detrás de este fenómeno ha sido identificada como el desplazamiento de grandes masas de agua debido a la extracción y transporte de agua subterránea.
Ki-Weon Seo, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad Nacional de Seúl y autor principal del estudio, explica que el agua subterránea bombeada eventualmente llega a los océanos a través de distintos procesos, lo que provoca una redistribución de la masa del planeta.
Extracción de agua subterránea causa inclinación del eje de la Tierra
Esta redistribución afecta la rotación de la Tierra, un fenómeno que ya se había descubierto en 2016, pero hasta ahora, no se había conocido su relación específica con el agua subterránea.
El eje de rotación de la Tierra, también conocido como el polo de rotación, experimenta variaciones naturales conocidas como deriva polar.
Sin embargo, el desplazamiento observado desde la década de 1990 muestra una huella clara de la actividad humana, principalmente debido a la extracción de agua subterránea. El estudio reveló que la redistribución del agua desde las latitudes medias tiene un mayor impacto en el polo de rotación.
En el período de estudio, gran parte del agua se redistribuyó en el oeste de América del Norte y el noroeste de India, ambas regiones ubicadas en latitudes medias.
Los esfuerzos para reducir la extracción de aguas subterráneas, especialmente en estas áreas sensibles, podrían teóricamente alterar los cambios en la deriva polar, siempre y cuando estos esfuerzos sean sostenidos durante décadas.
El estudio ha permitido cuantificar el papel del bombeo de agua subterránea en el movimiento polar, lo que resulta significativo para comprender mejor los cambios en la rotación de la Tierra.
Sin embargo, los científicos advierten sobre el impacto del aumento del nivel del mar, vinculado al desplazamiento de masas de agua, que podría afectar a las poblaciones que viven en ciudades costeras en el futuro.
El hallazgo de esta causa no explicada previamente de los cambios en el eje de rotación es tanto un motivo de asombro como de preocupación. Si bien, las variaciones en el eje de rotación no afectarán significativamente al clima en el corto plazo, el aumento del nivel del mar derivado del desplazamiento de agua subterránea es un tema de inquietud para las generaciones futuras.
Lea también: La Tierra está en riesgo debido a la superación de 4 límites críticos, señala investigación
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!