El Bluetooth es una tecnología que permite conectar dispositivos inalámbricos entre sí, como auriculares, parlantes, teclados, relojes inteligentes y más. Sin embargo, tener el Bluetooth activado en tu celular cuando no lo necesitas puede tener algunos riesgos para tu seguridad y tu batería.
Uno de los riesgos es que el Bluetooth puede ser usado por hackers para acceder a tu información personal, como contactos, mensajes, fotos y datos bancarios.
Esto se debe a que el Bluetooth crea una red local entre los dispositivos conectados, que puede ser interceptada por personas malintencionadas. Además, algunos dispositivos Bluetooth tienen vulnerabilidades que pueden ser explotadas para tomar el control de tu celular o infectarlo con malware.
¿Por qué debes apagar el Bluetooth de tu celular cuando no lo usas?
Otro riesgo es que este consume energía de tu batería, incluso cuando no estás usando ningún dispositivo conectado. Esto se debe a que está constantemente buscando y emparejando con otros dispositivos cercanos, lo que genera un gasto innecesario de recursos. Además, puede interferir con otras señales inalámbricas, como el wifi o el GPS, lo que puede afectar el rendimiento de tu celular.
Por estas razones, es recomendable mantener apagado el Bluetooth de tu celular cuando no lo estás usando. Así podrás proteger tu privacidad, ahorrar batería y mejorar la conexión de tu celular.
Para apagarlo solo tienes que ir a los ajustes de tu celular y desactivar la opción correspondiente. También puedes usar el modo avión para desactivar todas las señales inalámbricas de tu celular cuando no las necesites.
Lea también: Robar un celular en Perú puede costar hasta 30 años de prisión: la norma que busca frenar este delito
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!