Bill Gates, el cofundador y multimillonario de Microsoft, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto positivo y transformador en nuestras vidas en los próximos cinco años.
En una entrevista con Fareed Zakaria de CNN, Gates dijo que la IA nos ayudará a hacer cosas que ahora nos resultan difíciles o tediosas, como el papeleo médico, la educación, la programación o el soporte técnico.
Gates, que es uno de los mayores accionistas de Microsoft y que tiene una asociación multimillonaria con OpenAI, una empresa líder en el desarrollo de IA, se mostró optimista sobre el futuro de esta tecnología. Según él, la IA no solo hará la vida de todos más fácil, sino que también creará nuevas oportunidades y categorías laborales, tal como ocurrió con la productividad agrícola en 1900.
Bill Gates predice que la inteligencia artificial creará nuevas oportunidades y categorías laborales en cinco años
Bill Gates destacó las mejoras que ha logrado OpenAI con su modelo ChatGPT-4, que puede “esencialmente leer y escribir”, y que es “casi como tener un trabajador administrativo para que sea tutor, dé consejos de salud, ayude a escribir código, ayuda con llamadas de soporte técnico”. Gates dijo que incorporar esa tecnología al sector educativo o médico será “fantástico”.
El empresario también señaló que el acceso a la IA será sencillo y económico, ya que no se necesita “mucho hardware nuevo”. “Se realizará a través del teléfono o la PC que ya tienes conectada a través de la conexión a Internet que ya tienes”, dijo.
Bill Gates, que tiene una fortuna de 140 mil millones de dólares, lo que lo convierte en la cuarta persona más rica del mundo, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, también habló de su labor filantrópica a través de la Fundación Gates.
Dijo que su objetivo es garantizar que el retraso entre beneficiar a la gente de los países pobres y llegar a los países ricos sea muy corto. “Después de todo, la escasez de médicos y profesores es mucho más grave en África que en Occidente”, dijo.
La entrevista de Gates se produce días después de que la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijera que la IA afectará al 60 por ciento de los empleos en las economías avanzadas y al 40 por ciento en todo el mundo. Georgieva advirtió de que la IA podría aumentar la desigualdad y la polarización, y pidió una mayor cooperación internacional para regular y aprovechar esta tecnología.
Lea también: Petro conversa en Davos con Bill Gates sobre inteligencia artificial e inversión verde
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!