El viernes 28 de julio, el satélite Aeolus de la Agencia Espacial Europea (ESA) completará su misión y regresará a la Tierra. Se trata de un hito histórico, ya que es la primera vez que se realiza un reingreso asistido de un satélite que no fue diseñado para ello.
El objetivo es minimizar el riesgo de que los restos del aparato caigan en zonas pobladas y contribuir a la limpieza del espacio debido a la basura espacial.
Aeolus fue lanzado en agosto de 2018 con el fin de medir los vientos terrestres desde el espacio, utilizando un innovador instrumento láser. Durante casi cinco años, ha proporcionado datos valiosos para los centros meteorológicos europeos, mejorando las previsiones y el conocimiento del clima.
La ESA intentará un reingreso asistido del satélite Aeolus, una maniobra inédita para evitar más chatarra espacial
Sin embargo, su vida útil ha llegado a su fin y ahora forma parte de la creciente cantidad de basura espacial que orbita alrededor de nuestro planeta.
Para evitar que Aeolus caiga de forma descontrolada y pueda causar daños, la ESA ha decidido realizar una maniobra de reingreso asistido.
Esto consiste en utilizar los últimos propulsores del satélite para modificar su órbita y hacer que descienda gradualmente hacia la atmósfera. Allí, la mayor parte del satélite se desintegrará por el calor y la fricción, pero algunos fragmentos podrían sobrevivir y llegar a la superficie.
La ESA ha calculado que el lugar más probable donde caerán los restos de Aeolus es una zona del Océano Atlántico, lejos de cualquier costa o isla.
No obstante, existe una pequeña incertidumbre sobre el momento exacto y el lugar del reingreso, que dependerán de las condiciones atmosféricas y de la propia dinámica del satélite.
Por eso, la agencia está siguiendo de cerca la trayectoria de Aeolus y coordinando con otras agencias espaciales para garantizar la seguridad de las personas y las infraestructuras.
El reingreso asistido de Aeolus es una prueba de fuego para la ESA, que quiere demostrar su capacidad y responsabilidad para gestionar el final de las misiones espaciales.
Además, es una oportunidad para aprender y mejorar las técnicas de reingreso controlado, que serán cada vez más necesarias en el futuro para evitar el colapso del espacio por la basura espacial.
El satélite Aeolus se desintegrará en la atmósfera el viernes, tras cumplir su misión de medir los vientos terrestres
With this campaign, ESA engineers and operators are pushing the satellite to the limits of what it can do.
The success of this first manoeuvre bodes well for the rest of the campaign.#ByeByeAeolus👋🛰️#SustainableSpace♻️ pic.twitter.com/ge5ho2zyJC
— ESA Operations (@esaoperations) July 24, 2023
Lea también: El jefe de la NASA ofrece 3 nuevos satélites para ayudar a Brasil a vigilar la Amazonia
