La privacidad y la seguridad en internet son dos aspectos que cada vez preocupan más a los usuarios. Cada vez que nos conectamos a la red, dejamos un rastro de información que puede ser recopilada por terceros, como proveedores de servicios, anunciantes, hackers o gobiernos. Esto puede suponer un riesgo para nuestra intimidad, nuestros datos personales y nuestra libertad de expresión.
VPN: qué son, para qué sirven y cuáles son las mejores opciones
Una forma de proteger nuestra privacidad en internet es usar una VPN (Virtual Private Network), una red privada virtual que nos permite conectarnos a internet a través de un servidor intermediario, que cifra y oculta nuestro tráfico y nuestra dirección IP. De esta forma, podemos navegar de forma segura y anónima, evitando el rastreo, la censura y el bloqueo geográfico.
Sin embargo, no todas las VPN son iguales. Algunas pueden ser más rápidas, más fiables, más baratas o más fáciles de usar que otras. Por eso, es importante elegir una VPN de calidad, que cumpla con los requisitos mínimos de seguridad y privacidad. A continuación, te presentamos las 5 mejores VPN que puedes usar para proteger tu privacidad en internet.
1. ExpressVPN: Es una de las VPN más populares y reconocidas del mercado. Ofrece una velocidad excelente, una amplia red de servidores en más de 90 países, un cifrado de nivel militar, una política estricta de no registros y un servicio al cliente 24/7. Además, es compatible con todos los dispositivos y sistemas operativos principales, y permite hasta 5 conexiones simultáneas. Su precio es de 12,95 dólares al mes, pero puedes ahorrar hasta un 49% si contratas el plan anual.
2. NordVPN: Es otra de las VPN más famosas y confiables. Destaca por su seguridad avanzada, que incluye doble cifrado, kill switch, protección contra fugas de DNS e IP y servidores especializados para diferentes necesidades (P2P, Onion over VPN, etc.). También ofrece una gran velocidad, una red de más de 5000 servidores en 60 países, una política estricta de no registros y un servicio al cliente 24/7. Es compatible con todos los dispositivos y sistemas operativos principales, y permite hasta 6 conexiones simultáneas. Su precio es de 11,95 dólares al mes, pero puedes ahorrar hasta un 68% si contratas el plan bienal.
3. Surfshark: Es una VPN relativamente nueva, pero que ha ganado mucha popularidad por su relación calidad-precio. Ofrece una velocidad muy buena, una red de más de 3200 servidores en 65 países, un cifrado de nivel militar, una política estricta de no registros y un servicio al cliente 24/7. Además, tiene algunas características adicionales, como el modo Camuflaje, que evita el bloqueo por parte de los proveedores de servicios; el modo CleanWeb, que bloquea los anuncios y el malware; o el modo MultiHop, que te permite conectarte a través de dos servidores diferentes para aumentar tu anonimato. Es compatible con todos los dispositivos y sistemas operativos principales, y permite conexiones ilimitadas. Su precio es de 12,95 dólares al mes, pero puedes ahorrar hasta un 81% si contratas el plan bienal.
4. CyberGhost: Es una VPN muy fácil de usar y con una buena reputación. Ofrece una velocidad decente, una red de más de 7000 servidores en 90 países, un cifrado de nivel militar, una política estricta de no registros y un servicio al cliente 24/7. Además,
tiene algunas funciones específicas para streaming y torrenting, que te permiten acceder a contenidos restringidos o compartir archivos de forma segura. Es compatible con todos los dispositivos y sistemas operativos principales, y permite hasta 7 conexiones simultáneas. Su precio es de 12,99 dólares al mes, pero puedes ahorrar hasta un 83% si contratas el plan trienal.
5. IPVanish: Es una VPN veterana y sólida, que ofrece una velocidad buena, una red de más de 1600 servidores en 75 países, un cifrado de nivel militar, una política estricta de no registros y un servicio al cliente 24/7. Además, tiene la ventaja de que te permite controlar tu propia dirección IP, lo que te da más flexibilidad y privacidad. Es compatible con todos los dispositivos y sistemas operativos principales, y permite conexiones ilimitadas. Su precio es de 9,99 dólares al mes, pero puedes ahorrar hasta un 65% si contratas el plan anual.
Estas son las 5 mejores VPN que puedes usar para proteger tu privacidad en internet. Recuerda que antes de elegir una VPN, debes tener en cuenta tus necesidades, tu presupuesto y tu nivel de confianza en el proveedor. También te recomendamos que leas las opiniones de otros usuarios y que pruebes las versiones gratuitas o las garantías de devolución de dinero que ofrecen algunas VPN. Así podrás comprobar por ti mismo su rendimiento y su fiabilidad.
Lea también: Cómo hacer una copia de seguridad de tus archivos y fotos en dos pasos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!