La ciudad de Medellín se encuentra enfrentando una situación crítica en sus servicios de salud debido a una saturación del 125% en las urgencias. El aumento en la demanda, principalmente por infecciones respiratorias como la influenza y el COVID-19, ha desbordado la capacidad de los centros médicos.
Ante esta emergencia, la Secretaría de Salud ha activado un plan de contingencia que busca optimizar la atención a los pacientes y evitar el colapso total del sistema.
Se han establecido coordinaciones con las EPS e IPS para agilizar la asignación de citas prioritarias y garantizar que los pacientes con menor complejidad sean atendidos de manera oportuna en consulta externa.
Medellín activa alerta por colapso en servicios de urgencias: la ciudad busca soluciones ante la saturación
La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, explicó que la situación es compleja debido a que Medellín no solo atiende a sus propios habitantes, sino también a personas de municipios vecinos y otros departamentos. Además, señaló que la crisis sanitaria actual ha puesto de manifiesto las debilidades del sistema de salud a nivel nacional.
Para hacer frente a esta situación en las urgencias, la Alcaldía de Medellín ha implementado varias medidas, entre las que se destacan:
Fortalecimiento del Centro Integral de Gestión de Acceso (CIGA): Esta plataforma permite identificar a los pacientes que requieren atención prioritaria y agilizar la asignación de citas.
Coordinación con EPS e IPS: Se están realizando reuniones constantes con las entidades prestadoras de servicios para garantizar la disponibilidad de camas y personal médico.
Campañas de información: Se están realizando campañas para concientizar a la población sobre la importancia de acudir a los servicios de salud de manera adecuada y evitar saturar las urgencias.
Lea también: ¡Atención conductores! Cambia el pico y placa en Medellín: ¿Qué días te toca?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!