El temblor en el ojo, también conocido como mioquimia, es una contracción involuntaria de los músculos del párpado superior o inferior.
Aunque generalmente no es grave, puede resultar molesto y afectar la calidad de vida de quienes lo padecen. En este artículo, te explicamos por qué se produce el temblor en el ojo y cómo puedes evitarlo.
La causa exacta del temblor no se conoce, pero se sabe que algunos factores pueden desencadenarlo, como el estrés, la fatiga ocular, la falta de sueño, la ingesta de cafeína.
También el consumo de alcohol, el tabaquismo y la exposición a pantallas de ordenador o dispositivos móviles durante largos periodos de tiempo.
¿Estrés? El temblor en el ojo puede ser una señal
Para prevenir el temblor es importante evitar estos factores desencadenantes. Además, se recomienda descansar adecuadamente, hacer ejercicios de relajación, aplicar compresas frías en el ojo y protegerlos de la luz solar.
En caso de que el temblor sea persistente o afecte gravemente la calidad de vida, es recomendable acudir a un oftalmólogo o un neurólogo para descartar cualquier problema subyacente.
Lea también: Retiran del mercado dos populares gotas para los ojos que se vendían en Amazon
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!