La septicemia o sepsis es una grave complicación de una infección que puede provocar la muerte por fallo multiorgánico. Así ocurrió con el periodista deportivo Pepe Domingo Castaño, quien falleció este domingo a los 80 años tras ingresar en el Hospital de la Zarzuela de Madrid por una infección bacteriana de garganta.
La septicemia se produce cuando el sistema inmunológico del paciente reacciona de forma exagerada y descontrolada ante una infección que no logra eliminar. Esto provoca una inflamación generalizada que afecta al funcionamiento de los órganos vitales, como el corazón, los pulmones, los riñones o el cerebro.
La septicemia es una de las principales causas de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que cada año se producen unos 50 millones de casos y 11 millones de fallecimientos por esta causa. En España, se registran unos 50.000 casos anuales y 17.000 muertes.
¿Qué es la septicemia y cómo prevenirla? La causa del fallecimiento del periodista Pepe Domingo Castaño
La septicemia puede tener su origen en cualquier tipo de infección, ya sea bacteriana, viral o fúngica. Algunas de las más frecuentes son las meningitis, las infecciones urinarias, las neumonías o las heridas infectadas. Sin embargo, no todas las infecciones derivan en septicemia, sino que depende de factores como la virulencia del microorganismo, el estado de salud del paciente o la respuesta inmunológica.
Los síntomas de la septicemia pueden confundirse con los de la infección original, lo que dificulta su diagnóstico precoz. Algunos signos de alarma son la fiebre alta o baja, el malestar general, la confusión mental, la dificultad para respirar, la taquicardia, la hipotensión o la piel pálida o moteada.
El tratamiento de la septicemia consiste en administrar antibióticos de amplio espectro para combatir la infección, así como fluidos intravenosos y medicamentos para mantener la presión arterial y el flujo sanguíneo. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medidas más invasivas, como la ventilación mecánica o la diálisis.
Lea también: Murió a los 26 años Carlos Rudloff, reportero de Radio Agricultura
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
