Las relaciones abiertas son aquellas en las que las personas involucradas acuerdan tener la posibilidad de mantener relaciones sexuales o afectivas con otras personas fuera de la pareja principal, sin que esto implique una ruptura o una infidelidad.
Existen diferentes tipos de relaciones abiertas, según el grado de libertad, comunicación y compromiso que se establezca entre los miembros de la pareja. En este artículo, vamos a explicar algunos de los tipos más comunes de relaciones abiertas y sus características.
Qué son las relaciones abiertas y qué tipos existen?
1. Relación abierta sin restricciones: Es aquella en la que las personas pueden tener relaciones sexuales o afectivas con otras personas sin necesidad de informar o pedir permiso a su pareja principal. Se basa en la confianza mutua y el respeto a la intimidad de cada uno. No hay reglas ni límites establecidos, salvo el cuidado de la salud sexual y emocional.
2. Relación abierta con restricciones: Es aquella en la que las personas pueden tener relaciones sexuales o afectivas con otras personas, pero siguiendo unas normas o condiciones previamente acordadas con su pareja principal. Estas normas pueden referirse al número, frecuencia, tipo o duración de los encuentros externos, así como a la forma de comunicarlas o no a la pareja principal. Se basa en el consenso y el acuerdo entre los miembros de la pareja.
3. Relación abierta ocasional: Es aquella en la que las personas pueden tener relaciones sexuales o afectivas con otras personas solo en situaciones especiales o esporádicas, como viajes, fiestas, vacaciones, etc. No se trata de una práctica habitual ni constante, sino puntual y circunstancial. Se basa en la flexibilidad y la diversión de la pareja.
4. Relación abierta jerárquica: Es aquella en la que las personas pueden tener encuentros sexuales o afectivos con otras personas, pero dando prioridad y preferencia a su pareja principal. La pareja principal tiene un rol más importante y significativo que los demás, y se le dedica más tiempo, atención y recursos. Se basa en la distinción y el reconocimiento de la pareja principal.
5. Relación abierta no jerárquica: Es aquella en la que las personas pueden tener acercamientos sexuales o afectivos con otras personas, sin establecer una jerarquía o diferencia entre ellas. Todas las relaciones tienen el mismo valor y relevancia, y se les otorga el mismo respeto, cuidado y consideración. Se basa en la igualdad y la no exclusividad de las relaciones.
Lea también: Consejos para lidiar con los celos en la pareja y mejorar la relación
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!