¿Te ha pasado alguna vez que recibes un regalo que no te gusta, no te queda bien o ya tienes? Seguro que sí, y seguro que también te has preguntado cómo devolverlo o cambiarlo sin ofender a la persona que te lo ha regalado. Pues bien, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para que puedas hacerlo de forma efectiva y sin problemas.
Lo primero que debes hacer es revisar las condiciones de devolución o cambio del producto. Si tienes el ticket de compra, el recibo o la factura del regalo, mucho mejor. Si no, puedes intentar contactar con la tienda o el vendedor para ver si aceptan devoluciones o cambios sin estos documentos. También debes fijarte en el plazo que tienes para hacerlo, que suele ser de 15 o 30 días desde la fecha de compra.
Lo segundo que debes hacer es conservar el producto en perfecto estado, con su embalaje original, sus etiquetas y sus accesorios. No lo uses, no lo laves, no lo abras ni lo manipules. Así tendrás más posibilidades de que te lo acepten sin problemas.
¿Regalos que no te gustan? Aprende a devolverlos o cambiarlos fácilmente
Lo tercero que debes hacer es elegir el método de devolución o cambio más adecuado. Puedes optar por ir a la tienda física, si la hay, o por hacerlo online, si el producto se compró por internet. En el primer caso, tendrás que llevar el producto y el comprobante de compra y explicar el motivo de la devolución o cambio. En el segundo caso, tendrás que contactar con el servicio de atención al cliente y seguir los pasos que te indiquen para enviar el producto de vuelta.
Lo cuarto que debes hacer es ser honesto y educado con la persona que te ha regalado el producto. No tienes por qué decirle que su regalo no te ha gustado, pero tampoco tienes que fingir que te ha encantado. Puedes agradecerle el detalle y explicarle que prefieres cambiarlo por otro producto más acorde con tus gustos, tu talla o tus necesidades. También puedes pedirle el ticket de compra o el recibo si no lo tienes, pero sin presionarle ni hacerle sentir mal.
Lo quinto que debes hacer es disfrutar del nuevo producto que has elegido o del dinero que has recuperado. Recuerda que devolver o cambiar un regalo no es una falta de respeto ni de agradecimiento, sino una forma de aprovechar mejor el gesto de la otra persona y de evitar acumular cosas innecesarias.
Lea también: Guía Práctica: Cómo Iniciar un Negocio de Venta de Artesanías con Éxito
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
