Metatrón es un arcángel que pertenece al judaísmo y a la angelología. Es considerado como el más poderoso de todos los arcángeles, el más cercano al Trono de Dios. Tiene la función de escriba y portavoz del Señor, preside sobre el Árbol de la Vida y sobre el Kether, la primera emanación divina.
Su nombre no tiene una etimología clara, pero se han propuesto varias interpretaciones, como “aquel detrás del trono”, “el guardián de las entradas” o “el mensajero”. Su nombre se escribe de dos formas: Metatrón (con seis letras) y Mitatrón (con siete letras). Algunos piensan que el primero se refiere al profeta Enoc transformado en ángel, mientras que el segundo se refiere al Metatrón primordial, una emanación de Dios.
Metatrón no aparece ni en la Torah ni en la Biblia, sino en el Libro de Enoc, uno de los libros más antiguos del judaísmo, que fue excluido del canon formal. En este libro, se narra la transformación de Enoc en el arcángel Metatrón, quien recibe de Dios el título de “el YHVH menor”. El narrador, Rabbi Ishmael, describe a Metatrón de dos maneras: como un ángel primordial y como el ser en que se transformó Enoc.
Metatrón, el rey de los ángeles y guardián del Árbol de la Vida
Metatrón también aparece en el Talmud, el Zohar y otros textos del judaísmo místico y cabalístico. En estos textos, se le llama “el Joven”, “el rey de los ángeles” o “el príncipe de la Presencia”. Se le identifica con el ángel que guio a los israelitas en el éxodo y con el ángel que se le apareció a Moisés en la zarza ardiente. Se le atribuyen diversos poderes y conocimientos, como el de guardar los registros akáshicos, el de enseñar la sabiduría divina y el de intervenir en las transformaciones en la Tierra.
Metatrón ha sido una figura importante tanto para el judaísmo como para algunas ramas del cristianismo y el islam. Sin embargo, también ha sido una figura polémica y rechazada por algunos sectores, que lo consideran una invención o una herejía. Su figura ha sido usada también por el misticismo y el ocultismo, y ha inspirado diversas obras de arte y literatura.
Lea también: Cómo contactar con tu ángel de la guarda y recibir su guía y protección
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!