La cuaresma es un tiempo de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua. Para muchos cristianos, también implica abstenerse de comer carne roja los viernes, como una forma de recordar el sacrificio de Jesús en la cruz. Sin embargo, esto no significa que tengamos que comer aburrido o insípido. Al contrario, podemos aprovechar esta oportunidad para descubrir nuevos sabores, ingredientes y recetas que nos aporten variedad, nutrición y placer a nuestra mesa.
En este artículo te proponemos seis opciones para comer sin carne roja los viernes de cuaresma, desde platos tradicionales hasta propuestas más innovadoras. Todas ellas son fáciles de preparar, saludables y deliciosas. Además, te damos algunos consejos para elegir bien los alimentos y combinarlos adecuadamente.
Alternativas a la carne roja para los viernes de cuaresma: platos tradicionales y modernos
1. Bacalao al pil-pil. El bacalao es uno de los pescados más consumidos durante la cuaresma, por su sabor, su textura y su versatilidad. Una de las formas más típicas de cocinarlo es al pil-pil, una salsa elaborada con aceite de oliva, ajo y guindilla. El secreto está en mover la cazuela con un movimiento circular para que el bacalao suelte su gelatina y se emulsione con el aceite. El resultado es un plato sabroso y jugoso, ideal para acompañar con pan o patatas.
2. Tortilla de espinacas. Las espinacas son una verdura rica en hierro, calcio, vitaminas y antioxidantes. Una forma sencilla y rápida de prepararlas durante la cuaresma es en forma de tortilla, que además nos aporta proteínas de calidad gracias a los huevos. Solo necesitamos saltear las espinacas con un poco de aceite y ajo, batir los huevos con sal y pimienta, y cuajar la tortilla en una sartén. Podemos servirla caliente o fría, con una ensalada o con pan.
3. Ensalada de quinoa con aguacate y mango. La quinoa es un pseudocereal que contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente completa de proteínas vegetales. Además, tiene un alto contenido en fibra, minerales y ácidos grasos omega-Para hacer esta ensalada solo tenemos que cocer la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete, escurrirla y dejarla enfriar. Luego la mezclamos con aguacate y mango cortados en dados, zumo de lima, cilantro picado, sal y pimienta. Es una ensalada fresca, colorida y exótica.
4. Lentejas con verduras y arroz. Las lentejas son una legumbre muy nutritiva, que nos aporta proteínas vegetales, hidratos de carbono complejos, fibra, hierro y folato. Para hacer este plato solo tenemos que poner las lentejas en remojo la noche anterior, escurrirlas y cocerlas en una olla con agua, sal, laurel y un chorrito de aceite. A media cocción añadimos las verduras que más nos gusten, como zanahoria, puerro, apio o calabacín. Por otro lado, cocemos el arroz en otra olla con agua y sal. Cuando todo esté listo lo servimos junto en un plato hondo, con un poco de perejil picado por encima.
5. Hamburguesas de garbanzos y remolacha. Las hamburguesas vegetales son una alternativa a la carne roja que podemos hacer en casa con ingredientes naturales. Para esta receta necesitamos triturar en un procesador de alimentos garbanzos cocidos, remolacha cocida, avena, comino, sal y pimienta. Con la masa resultante formamos las hamburguesas y las doramos en una sartén con un poco de aceite. Podemos servirlas con pan de hamburguesa, lechuga, tomate, cebolla y salsa de yogur.
6. Crepes de chocolate y plátano. Para terminar con un toque dulce los viernes de cuaresma, podemos preparar unos crepes de chocolate y plátano, que además son aptos para veganos. Para hacer la masa de los crepes solo necesitamos mezclar en un bol harina integral, leche vegetal, cacao en polvo, azúcar moreno y una pizca de sal. Batimos bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Calentamos una sartén antiadherente a fuego medio y vertemos un cucharón de masa. Extendemos la masa por toda la superficie de la sartén y dejamos que se haga por ambos lados. Repetimos el proceso hasta acabar con la masa. Para rellenar los crepes solo tenemos que cortar un plátano en rodajas y ponerlas sobre el crepe. Podemos añadir un poco de sirope de agave o de chocolate por encima.
Esperamos que estas ideas te hayan inspirado para comer sin carne roja los viernes de cuaresma, y que disfrutes de estos platos tanto como nosotros. Recuerda que lo importante es llevar una alimentación equilibrada, variada y adaptada a tus necesidades y gustos. ¡Buen provecho!
Lea también: Todo lo que necesitas saber sobre la cuaresma de 2024 que arranca el Día de los Enamorados
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!