¿Tienes unos plátanos maduros en tu frutero y no sabes qué hacer con ellos? No los tires a la basura, hay muchas formas de aprovecharlos y preparar deliciosos platos con esta fruta tan versátil. En este artículo te proponemos cinco recetas fáciles y rápidas para transformar tus plátanos en postres, batidos, panes y hasta hamburguesas. ¡Sigue leyendo y descubre cómo sacarles el máximo partido a tus plátanos!
Cinco formas sorprendentes de usar plátanos maduros
1. Muffins de plátano y chocolate. Una forma sencilla y golosa de usar tus plátanos maduros es hacer unos muffins de plátano y chocolate. Solo necesitas mezclar en un bol dos plátanos machacados, dos huevos, un yogur natural, una cucharadita de vainilla, media taza de azúcar moreno, una taza y media de harina, una cucharadita de levadura y una pizca de sal. Luego añades media taza de chips de chocolate y repartes la masa en moldes para muffins. Horneas durante 20 minutos a 180ºC y listo. ¡Unos muffins esponjosos y jugosos que te encantarán!
2. Batido de plátano y fresa. Otra opción refrescante y nutritiva es hacer un batido de plátano y fresa. Solo tienes que pelar y trocear un plátano maduro, lavar unas 10 fresas y ponerlas en el vaso de la batidora. Añades un vaso de leche (puede ser vegetal si lo prefieres), una cucharada de miel o sirope de agave y unas gotas de limón. Trituras todo hasta que quede cremoso y lo sirves bien frío. ¡Un batido lleno de vitaminas y antioxidantes que te dará energía!
3. Pan de plátano. El pan de plátano es un clásico de la repostería anglosajona que puedes hacer fácilmente en casa con tus plátanos maduros. Solo tienes que batir en un bol tres huevos, media taza de aceite vegetal, tres cuartos de taza de azúcar moreno, una cucharadita de canela y una pizca de sal. Luego añades tres plátanos machacados con un tenedor y mezclas bien. Por último incorporas dos tazas de harina tamizada con una cucharadita de bicarbonato y remueves hasta obtener una masa homogénea. La viertes en un molde rectangular engrasado y horneas durante 50 minutos a 180ºC o hasta que al insertar un palillo salga limpio. Dejas enfriar sobre una rejilla y ya puedes disfrutar de tu pan de plátano casero.
4. Hamburguesas de plátano y lentejas. Si quieres una receta salada con tus plátanos maduros, prueba estas hamburguesas vegetarianas de plátano y lentejas. Solo tienes que cocer media taza de lentejas rojas en agua con sal hasta que estén tiernas, escurrirlas y reservarlas. Luego pelas y cortas en trozos dos plátanos maduros y los fríes en una sartén con un poco de aceite hasta que se doren por ambos lados. Los pasas a un bol y los machacas con un tenedor. Añades las lentejas cocidas, media cebolla picada fina, un diente de ajo rallado, un puñado de perejil picado, sal, pimienta, comino y pimentón al gusto. Mezclas todo bien y formas unas hamburguesas con las manos. Las rebozas en pan rallado y las fríes en una sartén con aceite caliente hasta que estén crujientes por fuera. Las sirves con pan, lechuga, tomate, queso y salsa al gusto. ¡Unas hamburguesas originales y sabrosas que te sorprenderán!
5. Helado de plátano. Por último, te proponemos una receta muy fácil para hacer helado de plátano sin necesidad de heladera ni azúcar añadido. Solo tienes que pelar y cortar en rodajas cuatro plátanos maduros y congelarlos durante unas horas. Luego los pones en el vaso de la batidora y los trituras hasta obtener una crema suave y helada. Puedes añadir un poco de leche si ves que está muy espesa o algún otro ingrediente que te guste, como cacao, vainilla, frutos secos, etc. Lo sirves en copas o lo guardas en el congelador hasta que lo vayas a consumir. ¡Un helado natural y delicioso que te encantará!
Lea también: 3 recetas fáciles y deliciosas para preparar un delicioso almuerzo en casa
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!