El presidente Gustavo Petro decretará emergencia económica y sanitaria en los próximos días. La medida busca contener el avance de la fiebre amarilla, que ya deja 554 casos en el país.
El Tolima concentra el 70 % de los contagios y reporta 383 casos. En lo corrido del año han muerto 20 personas, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Salud.
El mandatario aseguró que el virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, representa un riesgo grave, pero que puede prevenirse con vacunación masiva.
Fiebre amarilla en Colombia: Petro critica falta de apoyo regional y anuncia medidas
Petro cuestionó que algunos entes territoriales no han destinado recursos. “En Bogotá, el Distrito no ha conformado los equipos básicos”, afirmó. También criticó a la gobernadora del Tolima por no girar fondos para enfrentar la emergencia.
La Casa de Nariño convocó una reunión urgente este martes, 15 de abril, para definir nuevas estrategias. En ella se acordó que primero se decretará la emergencia económica, luego la sanitaria.
El presidente pidió a los ciudadanos no vacunados que eviten viajar en Semana Santa. En especial, solicitó evitar lugares con alta transmisión como Melgar, Meta, Putumayo, Caquetá, Huila y Vaupés.
Petro defendió la necesidad de una reforma al sistema de salud que permita fortalecer la atención primaria. “La debilidad está en la falta de prevención. Por eso, esa era una prioridad del proyecto de ley”, sostuvo.
Lea también: Quién es quién en la terna de Petro para la Corte Constitucional
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!