En Semana Santa se incrementa el consumo de pescado, es por ello que las distintas entidades hacen recomendaciones para comprarlo y para su consumo.
Entre las sugerencias están que el pescado se encuentre dentro del hielo de manera permanente y en cantidad suficiente cubriéndolo totalmente.
Las escamas deben estar unidas y fuertemente adheridas a la piel, además de conservar su brillo y no estar viscosas; las agallas deben tener de color rosado a rojo intenso y no tonalidad amarillenta.
Ojo donde compra el pescado
Los expendios deben contar con equipos para almacenamiento y exhibición en material sanitario, limpio, sin óxido y con refrigeración o congelación.
Se recomienda abstenerse de comprar los productos derivados de la pesca si están expuestos al medio ambiente y al sol.
En el pescado empacado o sellado al vacío es importante que las envolturas estén rotuladas y especifiquen, de manera precisa, marca, empresa, fecha de vencimiento y de elaboración o de empaque. Adicionalmente, no debe tener filtraciones, y si es apanado, que no contenga manchas de color verde o rojas.
Como medida final, se debe tener en cuenta que los sitios donde se compre o se consuma este alimento están obligados a cumplir con todas las normas sanitarias, contar con acciones de limpieza constantes y acatar los protocolos de bioseguridad.
#Atención
Estas son las recomendaciones que hacemos para el consumo de pescado en Semana Santa:
– Verifica la limpieza del lugar.
– El producto debe estar cubierto de hielo.
– Verifica bien el pescado, si lo notas gris u opaco, es mejor no consumirlo >> https://t.co/OITf626dI6. pic.twitter.com/ZJsxWB8uHP
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) March 28, 2021